Leaño suspende el proceso de transición en la Alcaldía por “falta de transparencia”
El alcalde electo de Sucre advirtió que ordenará procesos administrativos y penales, una vez que asuma el mando de la Alcaldía

El alcalde electo, Enrique Leaño, informó este lunes que él y su equipo decidieron “suspender” el proceso de transición que ordenó la administración de la alcaldesa interina Rosario López por “falta de “transparencia”.
Leaño, en una conferencia de prensa, dijo que él y su equipo confiaron “en la buena fe” de los colaborares de López, luego de que les aseguraran que iban a entregarles toda la información necesaria. “Lamentable, solo se quedó en discurso”, dijo el alcalde electo, al agregar que, “en los siguientes días, no se hicieron efectivos los compromisos de dar la información, de transparentar la información. Al contrario, se hicieron algunas modificaciones y movimientos de presupuesto, dejando algunos espacios con liquidez y no obrando de buena fe, como esperábamos”, afirmó Leaño.
En ese marco, el alcalde electo dijo que “ya no podemos participar de ninguna reunión, porque estas reuniones son un saludo a la bandera”, y reiteró que “nos están dando lo básico y no lo que necesitamos para hacer un análisis de la situación en la que nos encontramos”.
Leaño agregó que el sábado su equipo pidió una audiencia a la Alcaldesa para explicarle sus observaciones. “Lamentablemente, no fue recibida la comisión”, aseguró.
En esa línea, dijo que se iniciarán las auditorías que hagan falta y advirtió a los funcionarios que ordenaron o están ordenando algunos traspasos presupuestarios que, obligados o no, ello “no les eximirá de responsabilidad”.
“No se ha recibido información seria, sólida”, insistió Leaño, y agregó que hay un déficit de 200 millones de bolivianos en la Alcaldía y un presupuesto de 250 millones para proyectos de inversión, pero la “mayoría de las fuentes de esos ingresos, son ingresos propios, y eso está sobre estimado”.
Sus colaboradores agregaron que la administración de López reportó un presupuesto de 640 millones de bolivianos, pero sin “documentación de respaldo”.
Además, agregaron que, según acordado en las comisiones de transición, todos los cargos de libre nombramiento se comprometieron a renunciar a sus puestos. Sin embargo, “muchos directores y jefes no quieren renunciar” y “están sacando vacaciones”, lo que perjudicará el trabajo de la próxima gestión, según aseguraron.
Por eso, “nos vemos en la obligación de suspender el proceso de transición”, señaló Felipe Jeréz, miembro de la comisión de transición de Leaño.
Además, remarcó que se asumirán los procesos administrativos y penales que sean necesarios, una vez que Leaño asuma el mando de la Alcaldía.