Interrumpen embarazo de otra niña de 12 años en Sucre
El caso fue tratado en reserva y la niña recibió el alta médica dos días después de la intervención
Un segundo caso de Interrupción Legal de Embarazo (ILE) a una niña de 12 años se registró en Sucre en menos de un mes. Médicos del Hospital de la Mujer intervinieron a una muchacha de Tarabuco que llevaba aproximadamente 24 a 25 semanas de gestación, tras haber sido violada por un adolescente de 15 años que ya fue aprehendido.
CORREO DEL SUR supo que la menor de edad fue derivada a dicho nosocomio el lunes pasado desde el hospital de Tarabuco, donde inicialmente fue atendida y, ese mismo día, personal médico del centro médico de Sucre procedió a la ILE.
Por lo delicado del tema, el caso fue tratado en reserva y la niña fue dada de alta dos días después. Actualmente, la menor está a cargo de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
PASTEABA SUS OVEJAS
La niña vivía en Tarabuco solamente en compañía de su abuelo porque su madre se encuentra en Santa Cruz.
El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, informó a este periódico que la agresión sexual a la menor se habría producido el 6 de noviembre de 2020 en la comunidad de Puka Puka, cuando ella pasteaba sus ovejas.
En esas circunstancias un adolescente de 15 años la trasladó al río, donde nadie pudo auxiliarla porque se trataba de un sector deshabitado.
Según el informe del Ministerio Público, la ILE se produjo el 28 de abril en el Gíneco Obstétrico de Sucre.
El autor del hecho fue aprehendido ayer, jueves, y será imputado y presentado ante un juez. Este definirá su situación jurídica tomando en cuenta que se trata de un menor de edad.
EL SEGUNDO CASO
Este es el segundo caso de ILE de una menor, y de 12 años, en este mes en Sucre. El pasado 8 de abril, también médicos del Hospital de la Mujer procedieron de la misma manera con una muchacha que había sido víctima del abuso sexual de su abuelastro en el municipio de Villa Vaca Guzmán.
Posteriormente fue aprehendido además un hermanastro de la niña. Él tiene 14 años y fue arrestado en calidad de detenido preventivo durante 45 días.
INFORME DEFENSORIAL
Un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo con apoyo de Ipas Bolivia, reveló en septiembre que solo el 8% de 277 prestadores en salud en 44 centros de salud a nivel nacional que fueron consultados, conoce en qué casos procede la ILE, lo que, a su juicio, deriva en vulneraciones de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes, por lo que recomendó a la Asamblea Legislativa Plurinacional que dicte una ley que garantice el ejercicio de los derechos.
El documento hace mención a la Sentencia Constitucional Plurinacional SCP 206/2014 de 5 de febrero y el Procedimiento Técnico para la Prestación de Servicios de Salud (Ptpss), aprobado a través de la RM 027/2015 de 29 de enero, establece que la interrupción legal del embarazo procede en casos de violación sexual, incesto, estupro, cuando existe malformaciones letales en el feto o cuando la vida y la salud de la mujer corre riesgo.