El jueves se cumple el plazo para promulgar la ley de deuda de Elapas

Juntas vecinales se reunirán ese día y no descartan asumir de nuevo medidas de presión

Una movilización anterior por la promulgación de la ley. Una movilización anterior por la promulgación de la ley. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/05/2021 08:25

Pasado mañana, jueves, se cumple el plazo para que el presidente Luis Arce promulgue la Ley 248, que condona la deuda de Elapas. Las juntas vecinales están en vigilia mientras desde la Brigada Parlamentaria alertan que hasta la fecha no hay ningún documento por el que se conste que la norma fue remitida al despacho presidencial.

“Estamos a la espera, es una espera tediosa, complicada porque ha generado mucha especulación. En Elapas estamos esperando qué determinación va a tomar el Gobierno central”, dijo el gerente general de esa empresa de servicios, Wilhelm Piérola.

ADVERTENCIA

Las organizaciones sociales y vecinales advirtieron que de no promulgarse la ley, retomarán las medidas de presión.

“Diez días hábiles se cumple el día jueves 6 de mayo, por lo tanto, estamos esperando, pero ya ese día inmediatamente nos reuniremos”, adelantó Aurelio Calisaya, secretario general de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).

“Esperemos que honre su palabra el señor presidente Arce Catacora, lo que manifestó el 28 de febrero en Alcantarí: ‘Cuando llegue a mi despacho, inmediatamente promulgo’”, recordó Calisaya.

El dirigente vecinal destacó también que el periodo de estiaje, que año tras año afecta a las zonas altas de la ciudad, comienza en julio.

CONSTANCIA

La diputada Lily Fernández (Comunidad Ciudadana) hizo notar que no existe un documento que pruebe que la norma fue remitida al despacho del Presidente. “Se nos ha dicho que sí se ha enviado, pero no tenemos la constancia… la constancia oficial de recepción en el poder Ejecutivo... estamos muy preocupados por aquello”, dijo.

Todo lo que se tiene es la palabra del presidente de Diputados y de oficialistas de la Brigada. “El vicepresidente de la Brigada Parlamentaria nos dijo que después que han remitido de la Cámara de Diputados ha llegado (al despacho presidencial). No nos ha pasado la copia, pero nos ha garantizado que está en sus manos del Ejecutivo”, añadió Calisaya.

“No tenemos ninguna constancia porque Elapas es un brazo operativo y técnico, no somos un nivel que podamos controlar esto, esto está en manos de nuestra Brigada Parlamentaria”, apuntó Piérola. Fernández anunció que hoy realizará el seguimiento del trámite en la sede del Gobierno.

Sobre el decreto de diferimiento, Piérola informó que esperan una respuesta escrita del Ministerio de Medio Ambiente y Agua que absuelva las observaciones realizadas por el directorio de Elapas en cuanto a la parte legal.

“El decreto supremo tiene bastantes observaciones nuestras, jurídicas. Hemos presentado al nivel del consejo de ministros una carta con nuestra preocupación… No se ha firmado nada todavía”, agregó.

La nota complleta está disponible en la edición impresa. 

Etiquetas:
  • ley
  • elapas
  • promulgación
  • plazo
  • agua
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor