El cruce entre Ignacio Tapia y Enrique Leaño en la reunión del COED de Chuquisaca

El nuevo director del Sedes y el Alcalde de Sucre intercambiaron acusaciones sobre la atención de la pandemia


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 07/05/2021 11:18

La reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), la primera con las nuevas autoridades locales de Chuquisaca, no estuvo exenta de polémicas y cruces verbales.

Una de las polémicas fue protagonizada por el nuevo director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ignacio Tapia, y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, que anteriormente ejerció el máximo cargo de la entidad sanitaria departamental.

Durante su exposición sobre la situación de la pandemia en Chuquisaca, Tapia denunció que los datos que publicó anteriormente el Sedes son “falsos”.

“Todo está patas para arriba, me dan un informe y no es cierto, entonces como voy a presentar cifras, si esas cifras son falseadas. El mismo personal del Sedes me dice que son otras las cifras”, indicó el nuevo director del Sedes.

También cuestionó la falta de unidades de terapia intensiva e irregularidades en la distribución de ítems. “Los profesionales están volviendo de sus especialidades con ganas de trabajar pero no se les contrata”, señaló.

Estas declaraciones fueron lanzadas por Tapia frente a Leaño, que dirigió el Sedes durante la pandemia y dejó el cargo en diciembre de 2020 para encarar su campaña rumbo a la Alcaldía de Sucre.

Por ello, el burgomaestre reaccionó a las acusaciones del nuevo titular del Sedes, tomó el micrófono y le pidió demostrar cómo se alteraron los datos.

“El director del Sedes es la primera autoridad en salud del departamento (…) Muéstrenos en qué han falseado”, indicó Leaño, al calificar de “peligroso” que Tapia emita esos criterios en la reunión del COED.

El Alcalde también dijo que en la reunión no pueden creer en “papelitos que se presenten”.

“Lo que queremos es que en el COED se den directrices para poder accionar, porque cuando nos den el informe de esta naturaleza que sea con total respaldo y pruebas”, indicó.

Tras la respuesta de Leaño, Tapia defendió su posición, argumentando que obtuvo datos del presidente de la Sociedad de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, Joel Gutiérrez, y de otras instituciones de profesionales de salud del departamento.

“Yo tengo que decir la verdad, Damián (Condori) puso la confianza en mi persona para decir la verdad y tengo que decir la verdad”, indicó.

Luego, Condori frenó la exposición del director del Sedes y tomó la palabra para cuestionar que los asistentes hayan aplaudido tanto a Tapia como a Leaño.

“Tenemos que estar a la altura de las instituciones, si estamos solo para aplaudir o alabar, eso no aporta en nada (…) Vamos a aplaudir cuando venzamos a la pandemia”, declaró el Gobernador.

Una vez contenido el impasse, continuó la reunión del COED que, sin embargo, no adoptó medidas trascendentales para combatir la pandemia en Chuquisaca.

Etiquetas:
  • Enrique Leaño
  • Chuquisaca
  • COED
  • Ignacio Tapia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor