Leaño no reconoce a Torres como presidenta del Concejo y ella ratifica que su elección fue legal
“Yo no entré por la ventana, como el Alcalde”, dijo la nueva autoridad edil

“Todas sus acciones son nulas de pleno derecho”. El alcalde de Sucre, Enrique Leaño (MAS), afirmó ayer que la elección de la nueva directiva del Concejo Municipal fue “ilegal” y ratificó que su partido acudirá a la justicia para impedir que República 2025 continúe al frente del legislativo de la capital. Carmen Rosa Torres, que fue elegida por las fuerzas opositoras como nueva presidenta del Concejo, ratificó que su elección fue legal y dijo que ella entró “por la puerta grande” y no “por la ventana, como el Alcalde”.
¿Fue legal la elección de la nueva directiva? “Totalmente ilegal. Es una ilegalidad, lo que se ha cometido (el miércoles). Esperemos que la justicia reponga esta situación. No se puede permitir, y todas sus acciones (las de la nueva directiva) son nulas de pleno derecho. Así que esperemos que las acciones judiciales, constitucionales, sean las que determinen la legalidad”, respondió ayer Leaño, consultado sobre el asunto.
El Alcalde, todavía molesto por lo que ocurrió el miércoles en el Concejo, afirmó que “está claro el reglamento” y que “no puede interpretarse a gusto y criterio” de la oposición. Y agregó: “Si las anteriores gestiones la han interpretado así, pues han obrado (mal) y serán sujetos a que también se les cuestione, ¿no?”, en referencia a las anteriores elecciones del Concejo, en las que su partido aplicó la mayoría absoluta y no la mayoría simple, como reclamó en la última elección.
“YO ENTRÉ POR LA PUERTA GRANDE”
La nueva presidenta del Concejo, por su lado, en su primera comparecencia ante los periodistas, ya instalada en su despacho, ratificó ayer que su elección fue legal y recordó que la mayoría de los concejales la puso en ese lugar.
“Hemos llegado aquí con siete votos, no como el compañero (Óscar) Sandy. Él quería entrar a la presidencia con cuatro votos (...) ¿Dónde se ha visto un presidente de Concejo, que entre con la minoría? (...) Yo entré con siete votos y, por eso, no tengo por qué bajar la cabeza ante él. He entrado con siete votos, y me paro firme y me voy a parar firme en toda esta gestión”, dijo Torres.
Agregó que ella no tiene “ningún interés personal” y que tampoco llegó al Concejo para “llenarse los bolsillos”. “Yo voy a trabajar por Sucre (...) Yo no he entrado por la ventana. No, como el Alcalde, que ha entrado por la ventana. Yo he entrado por la puerta grande y con la frente bien alta, para ser presidenta del Concejo. Y, con orgullo, lo digo: con siete votos, no con cuatro”, insistió.
R2025 considera que Leaño ganó las elecciones del 7 de marzo con un “fraude”. El TED, sin embargo, certificó lo contrario.
Torres, además, dijo que si Sandy “quiere apelar, que lo haga”. “Yo no tengo miedo. Bueno, si él quiere sentarse (en la presidencia), pues yo digo ‘muchas gracias, te quedas, pero trabajaremos’. Es lo que voy a hacer”, finalizó.
“INMORALES”
El concejal Óscar Sandy (MAS) llamó “inmorales” a los siete concejales que, según él, violaron el reglamento del Concejo. “Hay siete (concejales) poco éticos, inmorales, que se han aliado”, dijo, y confirmó que su partido, una vez que se agote la vía administrativa, es decir, una vez que el MAS solicite la reconsideración de la elección en la primera sesión del Concejo, presentará un recurso constitucional ante la justicia contra la elección del miércoles.
“Estamos recurriendo a una acción de defensa constitucional, y lo que salga de esa acción constitucional, va a ser respetado por nosotros (...) Y si esa acción de defensa constitucional no nos da la razón, vamos a bajar la cabeza, y también vamos a decir que este reglamento se ha hecho para que se dividan y se repartan cargos dentro del Concejo Municipal, que tiene una burocracia grande, que no responde a la cantidad de trabajo que debería existir”, dijo, en un contacto con los periodistas.
Agregó que la “la población está cansada de esa partidocracia, de esa repartija de pegas, de cargos, porque tenemos que ser éticos”.
El miércoles, las bancadas opositoras R2025, C-A, CST, Unidos pactaron a última hora y eligieron a Torres como nueva presidenta del Concejo, luego de que el MAS se negara a votar de nuevo tras la elección del día anterior, en la que su candidato, Sandy, obtuvo solo cuatro votos, suficientes para ganar la presidencia, según su interpretación del reglamento. Las bancadas opositoras rechazaron esa postura y votaron porque se necesitaban seis votos, la mayoría absoluta, para acceder a la presidencia.
La nota completa está disponible en la edición impresa.