Damián Condori: “La molestia en CST es por espacios laborales”
En las redes sociales circula un pronunciamiento, supuestamente de las juventudes de CST y BST, en el que se denuncia un intento de desestabilización contra el Gobernador por parte de su entorno
El gobernador Damián Condori aseguró ayer que no rompió con Chuquisaca Somos Todos (CST), la organización política que le prestó su sigla para enfrentar las elecciones subnacionales de este año, pero confirmó que hay descontento en la fuerza política, y reveló que la causa es que CST reclama “espacios de poder”, es decir “espacios laborales”.
“Casi no estoy concentrado en romper, no romper acuerdos o las alianzas. En sí, no tengo ninguna alianza, (lo de CST) solamente ha sido una invitación”, dijo Condori, luego de que el martes el jefe de departamental de CST, Gonzalo Pallares, dijera que el Gobernador se alejó de la fuerza política una vez que asumió el cargo.
Condori agregó que sigue trabajando con los otros dirigentes de CST, Weimar Uribe, delegado de CST ante el TED, y Mabel Flores, quien la invitó para que se postule a la Gobernación con la sigla de CST, según explicó.
“No tengo ningún problema con CST. Otra cosa, si es que hay malos entendidos por ahí... Pero todo va por algo de espacios de poder o espacios de trabajo. Quiero ser claro, sincero en estos temas. Yo no me dejo imponer algo que no le conviene al departamento. Quizá por eso. Pero eso no significa romper y, además, no tengo una sola alianza firmado en papel”, señaló el Gobernador.
Por otro lado, dejó en claro que “ustedes saben, Chuquisaca sabe, tenemos un proyecto, Bolivia Somos Todos (BST), seguimos trabajando, saben bien los compañeros de CST, es el cimiento (de nuestro proyecto)”.
Agregó que BST tiene estructura en los cinco distritos urbanos y en los 29 municipios y que, gracias a ello, “tenemos varias autoridades”.
Pallares, el martes, reveló que no volvió a sentarse con el Gobernador tras las elecciones, por lo que le reclamó que diga, “de frente”, si CST sigue en sus planes o no.
Además, señaló que, “según la ley de partidos y agrupaciones ciudadanas, los curules son de las agrupaciones (políticas)”, en referencia a todas las autoridades que fueron elegidas por CST en las últimas elecciones.
Por otro lado, ayer circuló en las redes sociales un pronunciamiento, supuestamente de las juventudes de CST y BST, en el que se denuncia un intento de desestabilización contra Condori por parte de su entorno, el MAS y Pallares y se convoca a un congreso para el 25 de Mayo.
Al respecto, el presidente de la directiva departamental de Bolivia Somos Todos (BST), Jairo Gutiérrez, dijo que ese pronunciamiento fue emitido por gente del MAS. “Las estructuras de Bolivia Somos Todos estaremos para respaldar siempre a nuestro Gobernador”, señaló, según conoció este periódico.