Adultos mayores reclaman por falta de información sobre segunda dosis de Sputnik V
Hace varias semanas atrás, el Ministerio de Salud instruyó la aplicación de la segunda dosis de Sputnik hasta 90 días después de la primera
Ante la falta de información sobre la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, adultos mayores llegan a puertas de los centros de vacunación de Sucre en busca de completar la inmunización pero se topan con letreros que indican la falta de inmunizantes.
Sucedió este lunes, en el coliseo Universitario, donde varias personas de la tercera edad buscaron recibir la segunda dosis de la vacuna rusa; sin embargo, estas no están disponibles en el país.
Hace varias semanas atrás, el Ministerio de Salud instruyó la aplicación de la segunda dosis de Sputnik hasta 90 días después de la primera, según estudios realizados por el instituto Gamaleya, encargado de la producción de los inmunizantes.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) aplicó esta instructiva y señaló que las personas que recibieron la primera dosis recién completarán la inmunización en tres meses.
Sin embargo, la información no llegó a todos los adultos mayores.
“No se sabe con exactitud qué es lo que está pasando”, reclamó Julia Virginia Mérida, en puertas del Coliseo Universitario, arguyendo que ya le tocaba la segunda dosis.
A estas personas les indicaron que vuelvan a los centros de vacunación luego de 21 de la primera dosis, como señalaba el tratamiento inicialmente; sin embargo, el cambio en el lapso de tiempo entre la primera y segunda dosis no fue comunicado oportunamente.
“Yo tenía que recibir la segunda vacunación el 8 de mayo, ese día ya no había vacunas”, indicó un adulto mayor, a quien le aplicaron la primera dosis en el campo deportivo Max Toledo, pero que todavía espera el segundo componente.
El fin de semana, Bolivia recibió 400 mil dosis de Sputnik V; sin embargo, estas son los primeros componentes, por lo que solo servirán para iniciar el proceso de inmunización y no para completarlo.