25 de Mayo: Piden unidad y coordinación rumbo a los festejos del Bicentenario

Concejales y Alcalde intentaron dar un ejemplo de unidad y coordinación en los actos por el 25 de Mayo

La sesión de honor del Concejo Municipal en la Casa de la Libertad. La sesión de honor del Concejo Municipal en la Casa de la Libertad. Foto: Carlos Rodríguez/CORREO DELSUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/05/2021 09:17

Unidad y coordinación. Los discursos giraron en torno a esas dos palabras. Los concejales de la oposición y el alcalde de Sucre, Enrique Leaño (MAS), se demandaron ayer mutuamente trabajo conjunto, en la sesión de honor del Concejo Municipal de Sucre por el 212 aniversario de la revolución del 25 de mayo de 1809, y pidieron lo mismo a las autoridades e instituciones del departamento y el país, para preparar el Bicentenario.

“Entendemos que, con la unidad, vamos a poder levantar (esta ciudad) y vamos a encontrar el desarrollo y el progreso. Para eso, necesitamos que nuestras instituciones y nuestras autoridades trabajen en esa unidad; que nuestras autoridades enfoquen su visión en el Bicentenario, que, para nosotros, significa el desarrollo y el progreso”, dijo en su discurso el concejal Eduardo Lora (R2025), en representación del pleno del Concejo, al demandar “unidad para Sucre”.

El concejal de R2025 agregó que Sucre, en adelante, debe enfocarse en el Bicentenario y, en ese marco, llamó al pueblo boliviano a “poner sus ojos en Sucre” e invitó a todas las autoridades del país a “reunirnos” en la capital en 2025, para festejar los 200 años de la fundación de Bolivia.

El Alcalde, en su discurso, expresó algo parecido. Sostuvo que la revolución de mayo “hace que pensemos que la unión, en el esfuerzo conjunto, consensuado, coordinado” de todas las autoridades e instituciones. “Será la única vía” para sacar adelante al municipio, “sin rencores, con pacificación”, señaló.

En ese marco, pidió pasar de los “discursos” a las “acciones”, para dar al país un ejemplo de “trabajo en equipo”. “Ese deberá ser nuestro legado”, sentenció.

La presidenta del Concejo Municipal, Carmen Rosa Torres (R2025), se expresó en la misma línea. Se declaró feliz por recibir a las visitas especiales que llegaron a la capital por el 212 aniversario del primer Grito de Libertad en América Latina.

“Como bien él lo dice (el Alcalde), trabajaremos. Aquí no hay colores políticos: aquí hay una hermandad, para seguir adelante y sacar a Sucre adelante. ¡Que viva Chuquisaca!”, exclamó.

El Concejo eligió la Casa de Libertad, donde se firmó el acta de independencia de Bolivia, para su sesión de honor. Con ello, quiso enviar un mensaje de patriotismo y civismo al país, en el marco de la celebración del Bicentenario.

Además, pese a sus diferencias –el MAS no reconoce a Torres y considera que su elección fue ilegal–, tanto la bancada del MAS como las bancadas opositoras (R2025, C-A, CST y Unidos) acudieron a la ceremonia, lo mismo que el Alcalde.

A la ceremonia, además de las autoridades locales, asistieron invitados especiales, entre ellos la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, quienes agradecieron la invitación y destacaron la importancia de la revolución del 25 de Mayo.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Concejales
  • Bicentenario
  • alcalde
  • 25 de Mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor