Vacunación: Chuquisaca pide más dosis ante nueva ampliación de la campaña masiva

La disposición gubernamental fue destacada por las autoridades sanitarias de Chuquisaca y Sucre, pero recordaron que se requiere un nuevo lote de inmunizantes

Una dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus que se aplica en Sucre.  Una dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus que se aplica en Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 26/05/2021 08:55

El Gobierno nacional extendió la campaña de vacunación masiva a las personas mayores de 40 años y a los transportistas del sector urbano, a partir de este miércoles.

La nueva disposición fue destacada por las autoridades sanitarias de Chuquisaca y Sucre; sin embargo, coincidieron en que se requerirá una mayor cantidad de dosis porque el último lote recibido ya se está agotando.

“La gran preocupación nuestra no es que se abran los grupos etarios, el problema es que no entreguen vacunas (…) Lo fundamental es tener las dosis suficientes”, indicó Juan José Fernández, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Del lote de 15.150 dosis de la vacuna Sinopharm que recibió el Sedes, ya fueron aplicadas 9.455, por lo que se estima una escasez en los siguientes días.

Asimismo, la secretaria municipal de Salud de Sucre, María Isabel Garrón, resaltó que la ampliación de la vacunación a grupos etarios y vulnerables es beneficiosa y adelantó que realizarán gestiones junto con el Sedes para la dotación de más dosis.

Destacó además que en el centro de vacunación instalado en el Polideportivo de Garcilazo ya quedan pocas vacunas porque, desde su apertura, el viernes, se aplicaron dosis a cerca de 1.700 personas.

“Si sigue este ritmo, es muy bueno para nuestra población porque vamos a alcanzar una mayor inmunidad”, señaló Garrón, en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.

Para este miércoles está prevista la llegada de un nuevo lote de vacunas Pfizer, a través del mecanismo Covax, y en junio, según anunció el presidente Luis Arce, Bolivia recibirá un millón de dosis de Sinopharm.

Etiquetas:
  • vacunas
  • coronavirus
  • covid-19
  • Chuquisaca
  • campaña
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor