El Sedes anticipa crisis inminente de oxígeno en Sucre

Ignacio Tapia señala que se debe evitar llegar al drama que se presenta en Cochabamba

El transporte de balones de oxígeno. El transporte de balones de oxígeno. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 27/05/2021 07:27

Sucre sufrirá una crisis de oxígeno medicinal similar a la de Cochabamba si sus autoridades no asumen medidas oportunamente. Por ahora no hay escasez, pero se está al borde del colapso, según advirtieron desde el Sedes.

“Estamos yo creo al borde del colapso, la verdad que la cantidad de suministro que tenemos no es la ideal y aparte de eso es que nos cuesta mucho dinero”, declaró anoche a CORREO DEL SUR el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ignacio Tapia.

Si el sistema de salud público no adquiere autonomía en la gestión de oxígeno medicinal, la crisis será inminente. Ante esa situación, el Sedes gestiona la compra de una planta móvil de oxígeno medicinal.

“Comprar más cilindros para los hospitales no es suficiente, por eso esperamos que nos aprueben el presupuesto para adquirir una planta de oxígeno móvil con capacidad para cargar entre 200 y 270 tubos por día”, remarcó.

Añadió que una planta de estas características permitirá atender la demanda de diez hospitales del tamaño del Santa Bárbara.

Además, su puesta en marcha tomaría solamente tres días, según el ofrecimiento que les hizo la empresa proveedora. Esta planta móvil de oxígeno medicinal demanda una inversión de Bs 11 millones.

Mayor información en nuestra edición impresa.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Sucre
  • Crisis
  • oxígeno
  • Chuquisaca
  • Sedes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor