Director Distrital con covid: “Me falta oxígeno (…) ¿saldré muerto o vivo?”
El Director Departamental de Educación de Chuquisaca señaló que se hacen gestiones para que todos los maestros reciban una atención adecuada a su salud
Contagiado con covid-19, el Director Distrital de Tarvita pidió a las autoridades una mejor atención a su salud, mediante un audio, en el que hace conocer su desesperación porque no se le suministra oxígeno. El Director Departamental de Educación indicó que se hacen gestiones para que la atención sea “con calidad y calidez” a todo el sector del magisterio.
“Ya no puedo hacer mucho. He estado soportando varias noches desde el 27 (de mayo), (son) varias noches que no puedo dormir, me falta oxígeno, no entiendo que es lo que pasa. Estoy bien, me siento bien, estoy haciendo todo lo posible, me alimento, cumplo con los medicamentos, el problemas es que me falta respiración”, sostuvo Juvencio Alí, director distrital de Tarvita, a quien se le escucha hablar con dificultad en el audio al que accedió CORREO DEL SUR.
Indica que, mientras grababa el audio, se encontraba en la sala de terapia intensiva, donde le indicaron que no tienen espacio ante su situación que él considera que es "de vida o de muerte".
“Por favor, quiero saber la verdad, yo me he visto impotente, ¿saldré muerto o saldré vivo? Pero quiero saber de una vez”, añadió el educador.
Por lo mismo, pidió a sus colegas y a otras autoridades que hagan una representación para poder ser atendido de manera adecuada.
El director departamental de Educación de Chuquisaca, Juan Sacari, informó a Correo del Sur Radio FM 90.1 que en las últimas horas se movilizaron tanto desde la institución que dirige como desde la Federación de Maestros Urbanos y de la Confederación del mismo, no solo para atender el caso de Tarvita, sino de todo el sector.
“Esta situación preocupa, no solamente a la parte administrativa, sino a nuestras organizaciones sindicales y exigimos de manera pública a nuestro sector de la Caja Nacional (que) se pueda habilitar el hospital Jaime Mendoza, se pueda habitar mayores camas, exigimos sobre todo, un tato de calidad con calidez”, señaló la autoridad departamental.
Respecto al profesor Ali, Sacari dijo que él está en observación y que si no fue sometido a terapia intensiva es porque muestra estabilidad. Añadió que eso los tranquilizó, pero cree, sin embargo, que el afectado necesita saber sobre su estado de salud porque “aparentemente no se le ha dado la información que requiere”.
Efraín Villalpando, uno de los dirigentes del Magisterio Urbano de Chuquisaca, también reclamó por la atención del gremio y lamentó que los profesores son convocados a reuniones por las mismas autoridades y a dar clases presenciales y semipresenciales, actividades en las cuales cree que es donde más se contagian con el virus.
Villalpando cree que hay una improvisación e “incapacidad del Gobierno y su ministro (Adrián) Quelca” para atender la situación de las clases en el país tanto en lo académico como en lo sanitario, por lo que los padres de familia se encargaron de proveer de insumos de bioseguridad y de hacer gastos en el servicio de Internet.
Escucha el audio del Director Distrital de Tarvita: