Oxipur llega al 100% de su capacidad, pero garantiza el oxígeno medicinal
Solía producir 250 botellones al día; en este tiempo, subió hasta el doble

La fábrica Oxipur es la única empresa que se encarga de la producción de oxígeno medicinal en Chuquisaca. Ayer, martes, en medio de la alta demanda por la crisis sanitaria, llegó al 100% de su capacidad, después de haber doblado su producción habitual. Pese a esto, garantiza la provisión de ese insumo vital, tanto a hospitales como a particulares.
Esta empresa chuquisaqueña está abocada a la dotación de oxígeno medicinal a casi la totalidad de los hospitales de Sucre, según comentó a CORREO DEL SUR su gerente, César Ignacio Acosta, quien explicó que ese aprovisionamiento se materializa a través de contratos. Lo mismo ocurre con algunos municipios del departamento.
CRISIS DE OXÍGENO
La semana pasada se desató una crisis por la falta de oxígeno en los hospitales de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, a consecuencia del aumento de pacientes graves con coronavirus.
Esta realidad también encendió las alarmas en Chuquisaca, donde sin embargo no se llegó a los extremos de esos tres departamentos.
EN CHUQUISACA
Desde hace dos semanas que las personas comenzaron a llegar con sus botellones a la puerta de Oxipur, en la zona de La Florida, para proveerse de oxígeno, hasta formar filas. Esto se ha vuelto ya parte del paisaje cotidiano del lugar, próximo al sector de La Calancha.
El gobernador Damián Condori y el alcalde Enrique Leaño hicieron un llamado a la población a no generar un ambiente de caos y desesperación por el aprovisionamiento de oxígeno medicinal en nuestro medio.
HAY GARANTÍA
Condori, luego de reunirse con el Gerente de aquella empresa, comunicó a la población que Oxipur garantizó una respuesta para el 100% de la demanda que se requiere en el departamento en cuanto a la atención de pacientes críticos de coronavirus.
“La capacidad de Oxipur es de 500 tubos (cilindros) por día. De los 500 tubos, Sucre requiere por lo menos 350 por día. Las provincias requieren, por lo menos, unos 50 entre 100 tubos. En total requerimos unos 400 tubos para todo el departamento. Esos son, según datos preliminares que tenemos”, detalló Condori.
“Lo que nosotros hemos pedido es que ellos (la empresa) nos garanticen como proveedores al departamento, y eso han comprometido. Tenemos que estar tranquilos en el tema de oxígeno”, argumentó el Gobernador.
AL 100% DE CAPACIDAD
Acosta, en declaraciones a este periódico, confirmó que Oxipur fue subiendo paulatinamente su producción de oxígeno de 250 botellones en tiempos normales hasta llegar a los 500. Tanto que llegó al 100% de su capacidad.
Eso ocurrió “justamente el día de hoy (por ayer). Hemos producido los 500 botellones, hemos saturado la máquina, pero seguimos con el trabajo, seguimos luchando por nuestra población”, reveló.
“Cada día hemos ido aumentando más botellones de personas particulares y, obviamente, de hospitales, donde ha habido una alta demanda de los contratos que tenemos porque, la verdad, se ha saturado, colapsado y, al tener ese dato, nosotros también hemos aumentado esa producción”, agregó Acosta.
Una segunda empresa en Sucre
En Sucre hay una segunda empresa, además de Oxipur, que tiene planes de producir oxígeno medicinal dentro de tres meses, según conoció CORREO DEL SUR.
IMPA es su nombre y el alcalde Enrique Leaño hizo referencia a esta firma, en sentido de que también produciría una cantidad de oxígeno que él consideró un “plus”.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.