Salud prevé descenso de contagios a nivel nacional, pero “crecimiento acelerado” en Chuquisaca
El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, indicó que el pronóstico de esta semana para Bolivia es una “tendencia de reducción de casos”
El Ministerio de Salud presentó este martes un informe sobre la situación actual de la pandemia del coronavirus en el país.
El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, indicó que el pronóstico de esta semana para Bolivia es una “tendencia de reducción de casos”.
En su informe, marcó el inicio de la tercera ola en la semana epidemiológica 14, es decir, en abril, con un incremento del 38% de la tasa de crecimiento de casos por semana.
Esta tasa de crecimiento alcanzó el 27% en la semana 18, pero a partir de la semana 19 comenzó a reducir.
“Lo que observamos en la última semana, que terminó el sábado anterior, es que este incremento de dos dígitos se reduce a un digito porcentual, es decir, que entre la semana 19, la semana 21 y la semana 22, tuvimos apenas un crecimiento del 3%”, fundamentó Armijo.
Agregó que, con estas cifras, el pronóstico para la semana 23 –que estamos en curso– es “una tendencia a una reducción de casos en todo el país”.
Tras la exposición del director de Epidemiología, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó la situación de cada departamento.
En el caso de Chuquisaca, Auza indicó que el pronóstico es de un “crecimiento exponencial y acelerado”.
“Esta es una situación que nos preocupa un poco, ya que a partir de la semana 16 se ha producido una elevación sostenida de casos”, sostuvo la autoridad sanitaria.
Sin embargo, advirtió que el pico de la tercera ola no alcanzó el pico de la segunda ola.
“El pronóstico de la semana 23 es de un crecimiento exponencial, un crecimiento acelerado”, sostuvo.
Auza anunció que esta noche se brindó el informe por televisión, por última vez, y que preparan un centro de comando que permitirá monitorizar todo que ocurre en el país respecto al coronavirus.