Se acaban las primeras dosis de la vacuna anticovid en Chuquisaca
El Ministerio de Salud anunció el arribo de un nuevo lote al país para el 23 de junio
Sin más vacunas para aplicar la primera dosis contra el coronavirus en Sucre, el Sedes ahora se aboca a inocular la segunda con las marcas Sinopharm y Pfizer. El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) descartó utilizar las segundas dosis como primeras, tal como lo recomendó el Ministerio de Salud.
Así lo confirmó el responsable del PAI, dependiente del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Franklin Morales, quien dijo que con relación a las vacunas de la primera dosis “prácticamente ahora estamos en cero”.
MÁS DE 7.000 VACUNAS
Manifestó que solo en el caso de Sucre, desde el 18 de mayo, se inocularon más de 7.000 vacunas de la primera dosis de Sinopharm y Pfizer, y lo propio se hizo en el resto de Chuquisaca, de acuerdo a requerimiento.
Por su parte, la responsable del punto de vacunación del Polideportivo de Garcilazo, Lourdes Madrid, informó que en ese lugar alrededor de 6.000 personas recibieron la vacuna con el stock de la primera dosis de las mencionadas marcas china y estadounidense.
Morales dijo que los saldos en Sucre se agotaron ayer, martes, en los dos únicos puntos que se habilitaron para la vacunación de la primera dosis: Garcilazo y Facultad de Tecnología.
LA INSTRUCCIÓN
“Hemos confirmado mediante nota escrita la llegada de un millón (de vacunas Sinopharm) de dosis para el 23 de junio (…) Autorizamos a todos los Sedes que en este momento tienen las segundas vacunas, tomando siempre la previsión de garantizar las segundas dosis a las personas que recibieron la primera inmunización, puedan administrar a las personas que buscan la primera dosis”, dijo el ministro de Salud, Jeyson Auza.
Al respecto, el Responsable del PAI descartó que en Chuquisaca se lleguen a utilizar las vacunas de la segunda dosis para inocular como primera porque todo está garantizado para cumplir con la segunda.
Mayor información en nuestra edición impresa.