Comisión de directores y síndicos halla falencias en las ventas de Fancesa
Observan que solo haya ocho puntos de venta en el principal mercado del país
Una comisión de directores y síndicos de Fancesa que viajó a Santa Cruz encontró serias falencias en las políticas de venta y comercialización del cemento chuquisaqueño.
El síndico jurídico en representación de la Gobernación en la factoría chuquisaqueña, Amael España, expresó su extrañeza que en el principal mercado del cemento en el país solo se tenga ocho puntos de venta.
“En algún momento acá en Sucre nos informaron que eran 16, luego nos dijeron que eran 13 y allá nuestra sorpresa fue que hemos hallados ocho agencias distribuidoras de Fancesa”, dijo el representante a Correo del Sur Radio FM 90.1.
Mencionó que la agencia más grande vende hasta 70 mil bolsas de cemento y la más pequeña, 30 mil bolsas. En la visita, los encargados pidieron que se les duplique la cantidad de cemento con crédito.
“Esto quiere decir que faltan distribuidoras en Santa Cruz, donde hay interés por el cemento Fancesa, pero los mecanismos de ventas están mal, y si no viajábamos a Santa Cruz no íbamos a conocer esta realidad”, apuntó.
La comisión también llegó hasta el municipio de Yapacaní, donde Sermisud tiene una planta chancadora de agregados, pero allí no tienen ni un letrero que la identifique y tampoco oficinas en la ciudad de Santa Cruz
“Hemos visto que los áridos no son debidamente pesados para salir de sus oficinas para su distribución”, subrayó.
Respecto a Concretec, que tiene “varios proyectos millonarios” en la capital cruceña, estos no pueden ejecutarse por falta de recursos.
Concretec “tiene un crédito con la Alcaldía de Santa Cruz para realizar el pavimentado de calles por 400 millones de bolivianos, pero no se puede ejecutar por falta de liquidez”, remarcó el síndico.
Finalmente, España informó que las 356 viviendas que Concretec construyó en Santa Cruz fueron vendidas a una inmobiliaria, que paga según va vendiendo las casas. “De estas 356 casas ya se han vendido unas 11 y la inmobiliaria compradora de estas viviendas va pagando según se hagan las ventas. Yo no sé cómo han aprobado ese tipo de ventas”, criticó.
Consultado, el gerente General interino de Fancesa, Raul Gutiérrez, evitó hacer comentarios.