Unas 300 brigadas médicas realizarán rastrillaje en Sucre

El Sedes prepara el masivo operativo de este domingo con el apoyo de la  Alcaldía y la Universidad

Una brigada médica en el anterior rastrillaje realizado en Sucre. Una brigada médica en el anterior rastrillaje realizado en Sucre. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/06/2021 07:17

El director interino del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández, destacó ayer la importancia de la actividad de rastrillaje que se realizará este domingo, la cual –dijo– forma parte de las tareas de contención de la pandemia que se encuentra en plena escalada en la ciudad y el departamento.

En una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, Fernández explicó que si bien “no se podrá llegar a toda la población”, en las zonas donde llegarán las brigadas se realizarán pesquisas de pacientes en domicilios, a quienes se dotará de kits de medicación en caso de confirmarse su diagnóstico.

“No se va a poder llegar (a todos) por más gente que tengamos; vamos a intentar hacer un seguimiento y rastrillaje en trabajo coordinado con la Alcaldía, la Gobernación y la Universidad tomando en cuenta la experiencia anterior”, señaló.

Precisó que para ello se dispondrá de 300 brigadas compuestas por personal sanitario que podrían superar los mil operadores, quienes recorrerán los distritos urbanos en busca de casos sospechosos de haber contraído el covid-19.

“Habrá un laboratorio para tomar la muestra y eventualmente se movilizará la ambulancia, de manera paralela al rastrillaje. Iremos viendo algunas debilidades”, indicó Fernández.

“El asunto es que en cada brigada tiene que estar un personero de salud. Vamos a sumar a un laboratorista y a otro de internado de la Universidad, de las facultades relacionadas con la parte de salud. Cada brigada (se conformará) en función al número de enfermeras y médicos capacitados”, detalló.

Dijo también que en esta oportunidad se habilitará una línea gratuita (168) para que el público pueda realizar las consultas necesarias durante la jornada del domingo. Asimismo, anunció la creación del Sistema de Emergencia Móvil para la atención de casos.

“Estamos catalogados como 'departamento rojo' después de La Paz, pero eso hay que entender que es por los diagnósticos masivos y eso subirá la curva. Lo que necesitamos es captar al positivo, y cuanto más tengamos podremos cortar la cadena epidemiológica y no colapsar el segundo y tercer nivel. Hemos pedido por favor responsabilidad y conciencia. Si hay posibilidad de hacer un encapsulamiento hagámoslo”, manifestó Fernández.

Mayor información en nuestra edición impresa. 

Etiquetas:
  • coronavirus
  • covid-19
  • Rastrillaje
  • encapsulamiento
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor