En pandemia, trabajadores en salud afrontan conflictos

Por otro lado, la federación reclama por seis sindicalizados que fueron despedidos

Trabajadores en salud protestaron ayer en puertas del Instituto Psiquiátrico. Trabajadores en salud protestaron ayer en puertas del Instituto Psiquiátrico. Foto: correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 15/06/2021 07:47

Trabajadores en salud afrontan conflictos laborales en plena pandemia. Por un lado, su federación exige el retorno a sus fuentes laborales de seis empleados sindicalizados que fueron despedidos; por el otro, desde el instituto psiquiátrico piden al Sedes, entre otros reclamos, la devolución de cuatro ítems que, según sus representantes, fueron destinados a otros centros de salud de la capital.

El Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes) del Psiquiátrico Gregorio Pacheco protestó ayer en puertas de ese instituto para reclamar al Servicio Departamental de Salud (Sedes), entre otros pedidos, la devolución de cuatro ítems que, según sus representantes, fueron destinados a otros centros de salud de la capital.

En caso de no ser atendidas sus demandas en los próximos siete días, advirtieron con nuevas medidas de presión. En el psiquiátrico hay dos pacientes con covid-19 y otros siete esperan los resultados de sus pruebas.

PLIEGO PETITORIO

“Respeto a la estabilidad laboral como un principio constitucional”, “devolución de ítems”, “no a los despidos injustificados”, decían algunos de los carteles que mostraron trabajadores del principal centro de rehabilitación psiquiátrica del país. Según su representante, Margarita Villagómez, su pliego petitorio tiene cuatro puntos.

“Nuestros pedidos principalmente son cuatro: el retorno de los ítems que han sido desviados a otras instituciones que no correspondía; que no haya despidos injustificados del personal de la institución; que nos doten de un médico internista para este tiempo de pandemia; y la institucionalización del cargo de Dirección, como de los cargos de base”, detalló.

Los cuatro ítems son para un médico internista, personal de servicios, enfermería y la parte psiquiátrica.

Villagómez habló de un compromiso de la Dirección del Sedes de solucionar esta situación. “Hemos tratado de viabilizar a través de reuniones con el director del Sedes. En principio dijo que sí nos iba a dar una respuesta positiva, pero lamentablemente en la última reunión que hemos tenido el pasado 10 de junio, se ha negado”, dijo.

El director interino del Sedes y jefe de Epidemiología, Juan José Fernández, informó anoche que por las actividades a las que tuvo que asistir ayer no pudo acudir personalmente a la reunión con las autoridades del psiquiátrico, pero dijo que este martes lo hará para buscar una solución al conflicto.

“Lo menos que queremos es tener conflictos, peor en la pandemia por eso me reuniré personalmente con la directora (del psiquiátrico) para buscar una solución”, señaló la autoridad a CORREO DEL SUR.

EN EMERGENCIA

La directora del psiquiátrico, Silvia Ortuste, aclaró que este conflicto no es de la gestión de las actuales autoridades del Sedes, sino de las anteriores.

“El instituto se encuentra en emergencia porque estamos exigiendo la devolución de los ítems que han ido a parar a otros hospitales”, enfatizó al indicar que, como instituto de especialidad, requieren personal fijo, para lo cual son necesarios los ítems ya que el trabajador antes de ingresar tiene que pasar por un proceso de capacitación que demanda tiempo y esfuerzo.

CONTAGIADOS

Ortuste informó que actualmente hay dos pacientes con covid-19 al interior de la institución y otros siete se encuentran a la espera de sus resultados.

Los dos positivos saltaron en una sala de observación habilitada para pacientes que ingresan al instituto; se encuentran aislados. Los siete sospechosos esperan sus últimos resultados de laboratorio para pasar a una sala común. En cuanto a los trabajadores, dos se contagiaron con el virus, pero a la fecha se encuentran recuperados y de vuelta en su fuente laboral.

La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.

Etiquetas:
  • Sucre
  • protestas
  • trabajadores en salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor