La variante brasileña predomina entre internados en hospitales de Chuquisaca

En el hospital Santa Bárbara se extreman las medidas de bioseguridad

El área Covid-19 del hospital Santa Bárbara se encuentra colapsada. El área Covid-19 del hospital Santa Bárbara se encuentra colapsada. Foto: Archivo/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/06/2021 15:18

Nueve de nueve muestras tomadas al azar entre pacientes internados en salas covid-19 de Chuquisaca corresponden a la variante brasileña del coronavirus. Por ello, el hospital Santa Bárbara –que propició el estudio– decidió extremar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la denominada P-1 dentro de ese nosocomio donde, por ahora, solo se realizan cirugías de emergencia.

Por una recomendación del Comité Científico del hospital, tras un curso departamental de Telemedicina realizado la semana pasada, las muestras se tomaron a pacientes internados en terapia intensiva y medicina interna del Santa Bárbara y salas covid-19 de provincias.

“Los nueve casos han salido con la variante brasilera (…) Nos ha espantado bastante por la agresividad que tiene en cuanto al deterioro del funcionamiento pulmonar”, informó a CORREO DEL SUR el director del hospital Santa Bárbara, José Villarroel.

UNA VARIANTE PELIGROSA

Sobre la base de las experiencias de la primera y la segunda ola, el docente de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier, José Mayora, recuerda que “el virus y sus variantes no necesitan pasaporte para avisar que están atravesando las fronteras” y que los entes transmisores son los seres humanos que viajan a lugares donde circulan las variantes del coronavirus.

“En esta tercera ola es esta variante la que está ocasionándonos tanta cantidad de casos positivos, porque, en base a su perfil, es veloz en su contagio”, añade al mencionar que esto se puede constatar con estudios de secuenciación genética, que son muy costosos.

El docente explica que el virus, por su naturaleza, “no es perfecto en su réplica viral (…), por eso en cada réplica existe el peligro de que aparezca una variante peligrosa”. Describe a la variante brasileña como peligrosa por ser “más veloz en su contagio y se dice que tiene mayor patogenicidad: en el lapso de 48 o 72 horas concluye con la vida de algunas personas, no de todas”.

De acuerdo a estudios sobre el coronavirus, “de 100 (personas contagiadas), 14 tienen neumonía severa y 5 entran a terapia intensiva; pero, si se afectan 200 personas, se duplica ese número”, según Mayora.

Los resultados de laboratorio que muestran la predominante circulación de la variante brasileña en pacientes internados en el hospital Santa Bárbara serán enviados al Servicio Departamental de Salud (Sedes) y se reforzarán las medidas de bioseguridad en este nosocomio, al que llegan la mayoría de pacientes con diferentes patologías.

BIOSEGURIDAD

Villarroel anunció que se aplicarán más medidas de bioseguridad en el hospital y se solicitará el uso de barbijos reforzados y uso de lentes al personal. La variante brasileña es mucho más agresiva y suele complicar la situación clínica de los infectados en 48 horas, agregó.

“Esto requiere tomar medidas más radicales, cambiar protocolos de tratamiento, cambiar medidas de prevención e incluso verificar el uso del barbijo que vamos a utilizar porque esta variante no nos da mucho tiempo para la atención del paciente”, afirmó el Director.

CIRUGÍAS

Hasta que no baje el nivel de contagios de la tercera ola, en el Santa Bárbara solo se realizan cirugías de emergencia con el propósito de evitar las bajas en el personal.

“Solamente se está realizando cirugías de emergencia y uno que otro procedimiento de manera racional, no podemos arriesgar al personal; dependiendo de las bajas que tengamos, tenemos que ir reemplazando”, sostuvo Villarroel al recordar que terapia intensiva de la sala covid-19 se encuentra permanentemente colapsada.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • coronavirus
  • Chuquisaca
  • hospitales
  • variante brasileña
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor