Médicos de la CPS se rehúsan a atender a pacientes con covid-19 en Sucre
El gerente general advirtió que quienes no estén dispuestos a cumplir con la normativa, pueden renunciar para dar paso a la contratación de personal joven
En la Caja Petrolera de Salud (CPS), el personal médico se rehúsa a atender a pacientes con coronavirus porque sobrepasa los 50 años de edad, algo que solo ocurre en Sucre, cuestionó su gerente general David Martínez, quien advirtió que quienes no estén dispuestos a cumplir con la normativa, pueden renunciar para dar paso a la contratación de personal joven.
“La mayoría de los trabajadores de la Caja Petrolera, como médicos, sobrepasan los 50 años; por lo tanto, ellos argumentan que por ese margen de edad no quieren atender a pacientes covid-19, esa es la relación”, dijo Martínez a CORREO DEL SUR.
Sostuvo que, si no desean atender a los enfermos con el virus, pueden abandonar su cargo para contratar a personal joven, ya que su trabajo es atender a pacientes con diferentes enfermedades.
“Me debo a mis afiliados de la Caja; por lo tanto, he dejado instrucciones de que tienen que contratar gente joven y obligarles a los médicos a presentar su renuncia debido al problema. Nosotros estamos ante una guerra frente a un enemigo no conocido y ellos tienen que ponerse a trabajar y si no lo quieren hacer, pues pueden irse de la Caja Petrolera”, advirtió el ejecutivo nacional.
Indicó que en estos días visita las regionales de la CPS en las distintas ciudades para coordinar las acciones de contingencia, además de registrar sus necesidades. Agregó que, en cuanto a costos y beneficios, tendiendo alrededor de 5.800 afiliados en Sucre, no justifica implementar una Unidad de Terapia Intensiva. “Es más fácil hacer una compra de servicios que tener terapias intensivas”, sentenció.