En Chuquisaca las clases se retoman “a distancia”

Dos municipios eligen labores semipresenciales. Recién en este trimestre se inicia el avance de contenidos 2021

La mayoría de los estudiantes en Chuquisaca pasará clases a distancia. La mayoría de los estudiantes en Chuquisaca pasará clases a distancia. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/06/2021 07:20

Cerca de 1.400 establecimientos educativos en Chuquisaca retoman actividades escolares en la modalidad a distancia, en tanto que solo dos municipios lo harán de forma semipresencial.  Este trimestre recién se comenzará con los contenidos correspondientes a la gestión 2021, informa la Federación de Maestros Urbanos, que espera que las comunidades no obliguen a los maestros rurales a retornar a las aulas dada la cantidad de contagios.

Tras la conclusión del descanso pedagógico invernal, este lunes 28 se reinician las actividades escolares en todo el territorio nacional y en el departamento “de preferencia en la modalidad a distancia”, informó el director departamental de Educación, Juan Sacari.

La autoridad manifestó que esta modalidad no implica la exposición al frío de estudiantes ni maestros porque desde hoy harán uso de plataformas educativas, cartillas, medios de comunicación y otros recursos para desarrollar las clases.

Sacari indicó que los riesgos de contagio del coronavirus en la modalidad a distancia son mínimos y el fin de semana se realizará una evaluación con los directores distritales sobre el avance curricular y el aprovechamiento.

El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop) en Chuquisaca, Cesar Maldonado, informó que 7.000 estudiantes de 15 colegios particulares de Sucre retomarán las clases de forma virtual y esperan recuperar el ritmo que fue interrumpido por el alargamiento de las vacaciones.

 

AVANCE CURRICULAR

Según el reporte de la Dirección Departamental de Educación, las actividades se retoman con un 31% de avance curricular que implica la revisión de contenidos de la gestión anterior. Esto significa un 2% de avance menos de lo que se esperaba en Chuquisaca, que era un 33% en el primer trimestre, indicó Sacari.

El ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Chuquisaca, Rodrigo Echalar, por su parte, señaló que el primer trimestre sirvió para la revisión de los contenidos de la gestión pasada. "Las cartillas y toda la planificación que se hizo fue en torno a temas que había que reforzar para que recién en este segundo trimestre se ingrese a avanzar los contenidos de este año", dijo.

 

SEMIPRESENCIAL

Por el nivel de riesgo bajo que tienen los municipios de Huacaya y Huacareta, estos retomarán las actividades escolares de forma semipresencial y se deja en manos de los directores distritales valorar si otros municipios pueden migrar a esta modalidad, según Sacari.

Echalar añadió que no existen condiciones para retomar las modalidades presencial y semipresencial en Chuquisaca y espera que algunas comunidades no obliguen a los maestros a retornar a las aulas debido al peligro de contagio.

En lo que va de la pandemia el Magisterio Urbano suma 40 fallecidos y actualmente se conoce que siete educadores se encuentran infectados con un delicado cuadro de salud que motivó a desplegar campañas de solidaridad y cadenas de oraciones en sus establecimientos.

Sacari anunció además que esta semana se distribuirán los textos y cartillas a los estudiantes; Echalar espera que esto suceda rápidamente para evitar mayores esfuerzos de padres de familia y maestros para retomar las actividades.

El alargamiento del descanso pedagógico en Chuquisaca se aprovechó para la capacitación de los profesores en el uso de las plataformas digitales de educación, detalló el director departamental.

La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Sucre
  • clases virtuales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor