Chuquisaca: Analizarán la propuesta de pasar clases los días sábados para cumplir calendario
El Ministerio de Educación pretende que las labores escolares culminen el 7 de diciembre
Con la finalidad de completar los 200 días hábiles del calendario escolar y cerrar la gestión hasta el 7 de diciembre, el Ministerio de Educación anunció que de agosto a octubre los estudiantes pasarán clases algunos sábados. En Chuquisaca, la propuesta tiene la aprobación de los padres de familia, mientras que la Dirección Departamental de Educación pondrá a consideración de los actores que estarán presentes en la reunión interinstitucional del viernes.
En esa jornada, los directores distritales, sindicatos de maestros rurales y urbanos, además de los gobiernos estudiantiles debatirán la recalendarización del cronograma educativo 2021.
“Esta situación la vamos a analizar con las autoridades educativas distritales, también con las organizaciones sindicales de maestros, además de los gobiernos estudiantiles y los padres de familia el viernes en la reunión interinstitucional que sostendremos”, afirmó el director departamental de educación de Chuquisaca, Juan Sacari.
Reforzó que si se aplica la recomendación del Ministerio y con los ajustes en la recalendarización, las labores escolares concluirán la primera semana de diciembre.
Más temprano, el ministro de Educación, Adrián Quelca había asegurado que el cierre de la gestión escolar está previsto para el 7 de diciembre y descartó que se extiendan hasta Navidad, como se venía especulando en las redes sociales.
Además sostuvo que la ampliación del descanso pedagógico de invierno permitió fijar algunas alternativas para completar los 200 días de clases programados.
“Claro está que a través del Viceministerio de Educación Regular y de Educación Alternativa se han fijado espacios de recuperación de la ampliación del descanso pedagógico. Entonces tenemos previsto concluir el mismo el 7 de diciembre, cumpliendo los 200 días hábiles de trabajo”, enfatizó.
Bartolomé Puma, titular de esta cartera, fue más conciso y detalló que la comunidad estudiantil pasará clases durante dos sábados en agosto, dos en septiembre y uno en octubre, con la finalidad de nivelar el calendario escolar debido a que el descanso pedagógico que culminó el viernes, se extendió dos semanas más de lo previsto.
Al respecto, el presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito Sucre, Juan Carlos Durán, avaló la propuesta lanzada por la máxima autoridad educativa y manifestó que las clases de los días sábados permitirán recuperar estas dos semanas de ampliación de la vacación invernal.
“La decisión de la recalendarización será crucial para saber de qué manera se encarará el segundo y tercer trimestre. Tomar las clases los días sábados es buena opción. Hay que aprovechar estos días para recuperar y así no dilatar el cierre de gestión en diciembre”, afirmó el dirigente.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.