Fenómeno climatológico afecta a cinco municipios de Chuquisaca
Se esperan los informes de otras regiones del departamento
Hasta ayer, martes, más de una treintena de comunidades de cinco municipios de Chuquisaca fueron afectadas por fenómenos climatológicos como las heladas que se presentaron en los últimos días, informó el jefe de Riesgos de la Gobernación, Lidio Chavarría. Ese número se incrementaría debido a reportes de otras regiones que experimentaron el mismo evento adverso.
Precisó que, hasta la jornada de ayer, se podía confirmar que resultaron afectadas 36 comunidades de los municipios de Monteagudo, Tarvita, San Lucas, Incahuasi y Villa Charcas, a las que en las próximas horas se sumarían Padilla, Alcalá, Presto y El Villar, pues sus autoridades estaban preparando informes en ese sentido.
SIN PÉRDIDAS HUMANAS
Afortunadamente, según Chavarría, no se registraron pérdidas de vidas humanas, y si bien aún no se tiene la cantidad exacta, son varias las familias que perdieron gran parte de sus cultivos de papa, trigo y maíz, en algunas zonas.
En otras, como en el chaco chuquisaqueño, fueron plantines de árboles frutales como naranja.
AYUDA PARA AFECTADOS
Por su parte, el secretario general de la Gobernación, Maguiver Rosales, dijo que en prevención a estos fenómenos naturales ya se compraron varios productos que serán entregados a las familias damnificadas.
Rosales sostuvo que en estos días viajarán a los lugares donde se produjeron los fenómenos naturales para hacer un diagnóstico y cuantificar las pérdidas, además de brindar ayuda a los afectados.
300 familias damnificadas en Tarvita
El municipio de Tarvita se encuentra en el segundo lugar de las regiones más afectadas en Chuquisaca, con 10 comunidades. Incahuasi es la primera, con 12.
Según información proporcionada anoche a COOREO DEL SUR por el alcalde de Tarvita, Simón Vicente, al menos 300 familias habrían perdido entre el 50 y el 80 por ciento de sus cultivos agrícolas, principalmente de maíz y trigo.
“Lamentablemente nuestro municipio ha sido muy afectado por las heladas. Aproximadamente 300 familias de los distritos de Cruz K’asa y Pampa Wasi perdieron el 50, 60 hasta el 80% de sus producciones”, aseguró el burgomaestre.
Añadió que este fenómeno climatológico no es común en la zona, por lo que preocupa a los comunarios.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.