Heladas: Suben de 36 a 121 las comunidades afectadas

Las familias damnificadas por las riadas y granizadas de comienzo de año, empezarán a recibir ayuda desde este 15

Las temperaturas bajo cero también se registraron en Azurduy. RADIO CENTRO

Las temperaturas bajo cero también se registraron en Azurduy. RADIO CENTRO Foto: Radio Centro

Municipios, comunidades y familias damnificadas.

Municipios, comunidades y familias damnificadas. Foto: CORREO DEL SUR


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 01/07/2021 07:45

    Las granizadas y riadas de comienzo de año dejaron más de 5.000 familias damnificadas, a quienes la ayuda humanitaria empezará a llegar a partir del 15 de este mes. Los agricultores de Chuquisaca no terminan de recuperarse de las secuelas de esos fenómenos climatológicos y ahora enfrentan pérdidas por heladas.

    Cada día son más los municipios que reportan pérdidas por las heladas. Por ejemplo, en las últimas 24 horas se pasó de tener cinco municipios afectados a diez, y de 36 comunidades a 121.

    Estos datos son parte del reporte oficial actualizado hasta anoche por la Jefatura de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación.

    Su responsable, Lidio Chavarría, informó a CORREO DEL SUR que los agricultores reportaron daños en plantaciones de papa, trigo, maíz, ají, papaya, naranja, plátano, chirimoya, arveja, forraje, naranja, mandarina y tarwi.

    Los reportes de otros municipios afectados seguirán llegando en los próximos días, pues hay lugares donde a los técnicos toma bastante tiempo llegar, según Chavarría.

    Para el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Chuquisaca (Agamdech), Ariel Galarza, hasta ayer los municipios afectados ya eran 14.

    En contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, dijo que este fenómeno de las heladas está volviendo a golpear al Chaco chuquisaqueño después de varios años.

    NEVADA EN PADILLA

    Entre tanto, desde Padilla, el periodista Reynaldo Zelaya, reportó que entre el martes y ayer cayó una nevada en el sector de la cordillera de ese municipio, donde producen papa, maíz, frejol y locoto. “Estamos viendo un panorama desolador con pérdidas de hasta el 50% de los cultivos”, dijo a Correo del Sur Radio.

    RIADAS Y GRANIZADAS

    Con relación a los daños causados por los fenómenos climatológicos de comienzos de año, la Jefatura de Prevención y Atención de Riesgos contabilizó 5.239 familias damnificadas de 144 comunidades de 16 municipios.

    Estas familias agricultoras perdieron gran parte de sus cultivos de hortalizas, tubérculos, frutales y cereales, además de sufrir daños en sus viviendas, por lo que en varios casos se entregará calaminas para la reconstrucción de techos dañados por las granizadas.

    “Cada familia va a recibir ayuda (en alimentos o herramientas) por un valor aproximado de Bs 125”, precisó la autoridad.

    El proceso de compra de los productos, las herramientas y las calaminas concluirá en próximos días, de modo que a partir del 15 de este mes se empiece con la entrega a las familias damnificadas, en sus propios municipios.

    “Hoy han llegado 400 quintales de azúcar, también semillas, fertilizantes estamos en proceso de compra, yo creo que estos días va a llegar arroz y aceite. Estaríamos empezando a partir del 15 de julio”, anunció el Jefe de Riesgos de la Gobernación.

    La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.

    Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • frío
  • efectados
  • helada
  • nevada
  • municipios
  • Granizada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor