Sucre: Disminuye el número de trámites de residencia definitiva para ciudadanos extranjeros
Entretanto, se incrementó el ingreso irregular de ciudadanos de Venezuela a la capital
Los trámites de personas que buscan residir permanentemente en Sucre se redujeron de mayo a junio, mientras que se incrementó el ingreso irregular de ciudadanos de Venezuela a la capital. El miércoles, seis personas de ese país fueron trasladadas a La Paz para que puedan solucionar su situación migratoria.
De 37 a 19 se redujeron los trámites nuevos de permanencia, según datos de mayo y junio proporcionados a CORREO DEL SUR por la oficina regional de Migraciones en Chuquisaca. En lo que va de este mes aún no se iniciaron trámites de residencia de extranjeros que buscan permanecer en Sucre u otros lugares del departamento.
En mayo, Migraciones atendió un total de 37 trámites de extranjeros, entre certificaciones, permanencias temporales, autorizaciones de salida; 11 de ellos, para permanencia definitiva. En junio, el total de trámites fue de 19, de las cuales cinco eran personas que buscaban quedarse en la capital.
Dorian Ayala, encargado de la unidad de Extranjería de Migraciones, informó que los ciudadanos de países miembros del Mercosur pueden regularizar su situación en Bolivia sin pagar multas ni recibir sanciones.
En ese sentido, quienes más se benefician son los chilenos y argentinos.
Irregulares
Mientras no exista una amnistía que les facilite resolver su situación migratoria, los venezolanos ingresan a territorio nacional cada vez con más frecuencia y bajo una situación irregular.
Migraciones Chuquisaca reportó que en el mes de mayo se conminó a siete venezolanos a resolver su situación; en junio, ese número subió a 25 y en julio, hasta la fecha, se trasladó a las oficinas de esa institución a 10 ciudadanos de aquel país.
En junio llegaron más estadounidenses
De acuerdo a los reportes de 53 establecimientos hoteleros que dan parte a la oficina de Migraciones, 2.085 visitantes extranjeros y nacionales pernoctaron en Sucre, al menos una noche, durante el mes de junio.
El 8% de este flujo corresponde a extranjeros, es decir un total de 165. El mayor número, 22 ciudadanos de Estados Unidos, 16 de Francia, 14 de Brasil, 13 de Colombia y en menor número personas de Argentina, Alemania, China, Perú, España, Suiza, Irlanda y Rusia, entre otros.
“Tenemos un total de 28 países de procedencia de los pasajeros que están en situación de tránsito en Sucre, ya sea por negocios o por turismo”, informó el director de Migraciones, Fabio Arata, al añadir que “Sucre tiene un viso de ciudad cosmopolita y se ve reflejado en estos partes diarios de los hostales y hoteles”.
El 92%, es decir 1.920 visitantes, son nacionales.