Fernández vuelve a declararse “avergonzado” con Bolivia y Arce le dice que no tiene por qué
“Yo sé que la Argentina de aquellos días no se portó bien con los bolivianos”, dijo el mandatario argentino

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, volvió a declararse el domingo “avergonzado” por el supuesto apoyo del expresidente argentino Mauricio Macri al “golpe institucional” contra el gobierno de Evo Morales en 2019, a lo que el presidente de Bolivia, Luis Arce, respondió que no tiene por qué, al recordar que el gobierno de Fernández dio refugio a Morales en Argentina, tras su salida del poder.
“Todos deben saber cuánto yo lo quiero, aprecio y valoro a Lucho Arce, un gran presidente y un gran amigo”, dijo el mandatario argentino en un breve encuentro virtual, televisado en simultáneo por las televisiones públicas de Argentina y Bolivia, por el Día de la Confraternidad Argentino Boliviana, que se celebra este lunes en homenaje al natalicio de la heroína de la independencia Juana Azurduy de Padilla.
“Ustedes han vivido no hace mucho tiempo un golpe institucional y, gracias a Dios, al año los bolivianos recuperaron la democracia (…) Yo sé que la Argentina de aquellos días no se portó bien con los bolivianos, y estoy muy avergonzado porque la Argentina no se haya portado bien, el gobierno de entonces no se haya portado bien. Pero tengo la íntima tranquilidad, Lucho, que esa vez siempre estuve al lado de ustedes y que ayudé a todos los bolivianos que pude y que trabajé por la vida de Evo y de tantos compañeros perseguidos en Bolivia, y los recibimos aquí, como lo que es la Argentina, una casa para cualquier boliviano”, agregó Fernández.
El mandatario argentino agregó que “recordemos siempre que somos hermanos, que no nos dividan, cuidemos siempre nuestras democracias, respetemos siempre la voz de nuestros pueblos”.
Ante ello, Arce respondió que Fernández no tiene por qué sentirse avergonzado.
“Hemos visto, y entiendo la preocupación que tiene, pero ustedes no tienen nada (por) qué sentirse avergonzados. Tu gobierno, el gobierno del pueblo argentino se ha portado siempre bien con nosotros, los bolivianos. Agradecemos todo lo que ha hecho por Evo (Morales), por Álvaro (García Linera), por todos quienes han estado allá en la Argentina; agradecemos todas las gestiones que hicieron para poder darles a ellos lo mejor que tenían ustedes, y creo que todos nos hemos sentido muy hermanados, identificados con ese gobierno tuyo, Alberto. Y, a través tuyo, un agradecimiento enorme a todo el pueblo argentino, que siempre nos recibe bien, que sabe que los pueblos tenemos la misma sangre, venimos de lo mismo, tenemos las mismas costumbres, las mismas luchas, compartimos todo ello, y estamos seguros que, a nivel del pueblo, de lo que somos, estamos seguros que siempre vamos a poder contar con el pueblo argentino (…). Lo que ocurrió es algo que nos ha preocupado mucho, una ayuda que no se debería dar jamás a ningún gobierno golpista, por ningún gobierno; sin embargo, yo creo que hay instancias legales que, seguramente, van a tomar cartas en el asunto sobre estos temas”, dijo el mandatario boliviano. “Nos queda construir la patria grande”, finalizó.
El Gobierno boliviano denunció la semana pasada que el expresidente Macri envió “material bélico” (material antidisturbios) a Bolivia en noviembre de 2019 para apoyar la supuesta ruptura constitucional contra Morales. El exmandatario argentino negó haber enviado material de ese tipo y dijo que lo que envió a Bolivia fue un avión argentino con material antidisturbios para defender la Embajada de Argentina en Bolivia.