Sucre: El accidente de bus de Chataquila fue la mayor tragedia del transporte regional terrestre
Las labores de rescate de los cadáveres se prolongaron hasta la noche. Fallecieron 34 personas y 10 resultaron heridas
El embarrancamiento de un bus ocurrido la mañana de ayer, lunes, en el camino Potolo-Sucre, con un saldo de 34 personas fallecidas y 10 heridas, de las cuales seis de gravedad, es la mayor tragedia de la historia del transporte terrestre ocurrida en Chuquisaca.
“No pondremos límites, hablaremos de la historia del autotransporte en nuestro de departamento: sin duda, es el más trágico por la cantidad de víctimas que ha llevado este embarrancamiento”, dijo a CORREO DEL SUR el director departamental de Tránsito de Chuquisaca, coronel José Luis Assaf.
Por su parte, el responsable de la oficina de Univida Regional Sucre, Javier Gamarra, manifestó que el accidente del bus de ayer, a nivel nacional, “es el más fuerte que se ha tenido en los tres últimos años por la cantidad de personas fallecidas y por el número de ocupantes”.
El accidente
Como es de costumbre, todos los lunes un bus parte del sector de Potolo con rumbo a Sucre transportando pasajeros; ayer no fue la excepción.
Un vehículo de esas características, de la marca Nissan Cóndor, comenzó su recorrido en la comunidad de Tomoyo (Potosí) a las cinco de la madrugada, pasó por Oyoroca, Molle Molle y Potolo y, de allí, tenía previsto dirigirse a Sucre, según datos que recogió este periódico de personas que llegaron hasta Emergencias del hospital Santa Bárbara a recabar información acerca de sus familiares.
El Director de Tránsito informó que a las 7:50 esa unidad policial recibió llamadas reporteando el accidente de un bus con pasajeros e inmediatamente se desplegó personal al lugar del hecho mientras que Bomberos se movilizó para brindar ayuda de rescate.
Assaf detalló que el bus se embarrancó entre 100 y 130 metros por causas que se desconocen. Después de una larga jornada de trabajo, con el difícil rescate de los afectados, confirmó que fallecieron 34 personas, incluido el chofer, y que otras 10 resultaron heridas y fueron ingresadas en los hospitales Santa Bárbara y San Pedro Claver.
De acuerdo a fotografías que circularon por las redes sociales, el bus prácticamente quedó desecho. Entre los fallecidos estaban dos dirigentes sindicales y el hijo del subalcalde del Distrito 8.
Las causas
Según la máxima autoridad de Tránsito, se manejan tres hipótesis pero, aparentemente, todo apunta a una “falla humana del conductor”.
Describió que el lugar donde ocurrió el embarrancamiento es una recta con una plataforma un poco ancha, aunque por allí no pueden pasar dos vehículos al mismo tiempo.
Personal que prestó su ayuda de rescate dijo que el bus se fue saliendo poco a poco de la huella principal y se volcó de costado.
“La plataforma ha cedido, la parte del bus ha tocado la orilla del precipicio y se ha embarrancado”, apuntó Assaf al recalcar que esos detalles se conocerán con mayor precisión luego del trabajo de investigación que realice el policía asignado al caso.
Penoso rescate y movilización
Las labores de rescate de heridos y fallecidos fueron muy duras y penosas. Participaron efectivos de la Policía y del Grupo SAR, que primero socorrieron a 10 personas heridas y las transportaron hasta los hospitales Santa Bárbara y San Pedro Claver. El trabajo concluyó a las 19:00 por falta de visibilidad y cuando aún faltaba rescatar tres cuerpos que estaban bajo los fierros del bus, según informó el director de Tránsito, José Luis Assaf.
En Sucre los heridos más graves llegaron al Santa Bárbara, donde poco a poco fueron arribando familiares y amigos para preguntar por sus seres queridos en medio de la desesperación que les llevó a recorrer por varios nosocomios de la ciudad.
Movilización
El director del Centro Coordinador de Emergencias en Salud - Departamental Chuquisaca, Alberto Avilés, informó que tras recibir la llamada de auxilio, organizó la movilización de 20 ambulancias pertenecientes a los hospitales de primer, segundo y tercer nivel, además de la Cruz Roja y de Bomberos.
Según Avilés, no hubo mayores problemas en cuanto al transporte de heridos, pero sí se tropezó con dificultades en la internación de los pacientes debido a que, “por cultura”, los lesionados fueron llevados directamente al Santa Bárbara y al San Pedro Claver, cuando había otros hospitales listos para recibirlos. Esto provocó que esos centros de salud se vieran colapsados debido a que sus unidades de Emergencias aún continúan atendiendo pacientes críticos de coronavirus.
Avilés atribuyó esa falla a la falta de equipos de comunicación en ambulancias que dependen de la Gobernación y de la Alcaldía.
Pagan SOAT pese a exceso de pasajeros
El bus Nissan Cóndor con capacidad para 29 pasajeros que se embarrancó ayer, lunes, contaba con el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y ahora la aseguradora Univida tendrá que erogar alrededor de Bs 1 millón para cubrir las compensaciones por muerte y los gastos médicos de curación de los heridos.
Así lo informó el responsable de la aseguradora estatal en Sucre, Javier Gamarra, quien detalló que solo para cubrir las indemnizaciones por 34 muertes se requieren alrededor de Bs 750 mil y que para los gastos de curación de 10 heridos, otros Bs 250 mil.
“El dueño del bus compró (el seguro) en el mes de abril, dentro del plazo establecido. Ha pagado Bs 195 como microbús para 29 ocupantes, pero lastimosamente excedía el número de pasajeros que llevaba el vehículo”, agregó Gamarra al indicar que, aun así, la aseguradora se encargará de cubrir el gasto de todos los pasajeros.
Todavía no se conoce un informe oficial de Tránsito respecto a la capacidad del vehículo. Se sabe que en el bus viajaban 44 personas.
Gamarra adelantó que ayer mismo se desplazó personal de Univida a los hospitales y que hoy dos funcionarios se dirigirán al lugar del accidente para levantar un informe e iniciar los trámites por los 34 fallecidos y los 10 heridos.
Accidentes con más muertes
28 de enero de 2011, viernes. Por la noche, un bus y un camión con pasajeros son arrastrados por una riada en la quebrada de Molle Punku, en el camino Icla-Tarvita, sector de Pampa Huasi. Mueren 29 personas.
14 de octubre de 2013, lunes. De madrugada se registra una colisión entre una vagoneta y una volqueta en la ruta Sucre-Potosí, a la altura de la comunidad de Anfaya, en el municipio de Yotala, donde fallecen ocho personas.
2 de septiembre de 2018, domingo. En horas de la noche un bus vuelca en la carretera Sucre-Potosí, a la altura del sector de Anfaya, donde mueren cinco pasajeros.
21 de julio de 2019, lunes. Por la tarde, un camión con carga y pasajeros se embarranca en el camino Padcoyo-Palacio Tambo. Pierden la vida seis personas.
El 15 de enero de 2020, miércoles. En la madrugada, un bus vuelca en la carretera Sucre-Santa Cruz, dos kilómetros antes de llegar a La Zapatera, proveniente de Santa Cruz. Fallecen seis personas.
12 de diciembre de 2020, viernes. Aproximadamente a las 9:30 un trufi que transporta dirigentes campesinos se embarranca en el camino Portillo-Incahuasi, dejando como saldo trágico la muerte de ocho personas.
25 de marzo de 2021, jueves. En la madrugada, un bus vuelca en la carretera Camargo-Tarija, cerca de la comunidad de Vivicha. Pierden la vida siete personas.
Lista de fallecidos
1. Domingo Flores Levito 55 años
2. Julio Daza Mostacedo 60
3. Wilder Montaño Valeriano 34 - Chofer
4. Eusebio Sánchez Múñoz 60
5. Andrés Cayo Levito 55
6. Esteban Salamayo Guzmán 60
7. Máximo Calle Gonzáles 37
8. Teodoro Bonifaz Montaño 39
9. Primo Colque Acarapi 50
10. Marta Pacaja Soria 34
11. Julián Colque Trujillo 58
12. Simón Saigua Cayhuara 45
13. Clara Llampa Portillo 67
14. Honoria Saigua Sánchez
15. Primo Albornoz Núñez 50
16. Dámaso Masti Picha 55
17. Gabriel Saigua Contreras 50
18. Juan Saigua Guzmán 30
19. Candelaria Singani Garret 49
20. Siprián Mostacedo Flores 71
21. José Chirari Carbajal
22. Anacleta Alejandro Canllagua 50
23. Noemí Canllagua Carbajal 29
24. Florentino Garnica Ticona 52
25. Irma Ventura Mostacedo 40
26. Martín Cayhuara Mostacedo 42
27. Felipe Torrez Zárate 40
28. Marlene Puma Ventura
29. Gregoria Yarmi Mamani 55
30. Benjamín Flores Rojas.56
31. Felicia Garret 70
32. Román Ramos Gómez 59
33. Pedro Ticona Levito 48
34. Adelia Chumacero Siñani 62
Lista de heridos
Hospital Santa Bárbara
1. Sabina Saigua Michel 50 años
2. María Elena Cayo Espada 43
3. Antonio Saigua Chirari 39
4. Judith Chavarría 18
5. Margarita Bonilla 38
6. José Gonzáles Callhuara 11
Hospital San Pedro Claver
1- Alejandra Gonzáles 45
2- Alex R. Callhuara 19
3. Dominga A. Muñoz 54
4. Zulma Alejandra Saigua 18