Heridos del accidente de Chataquila requieren hasta 6.000 dólares cada uno para su recuperación
Además, cada paciente gasta al día hasta 1.000 bolivianos en medicamentos que no cubre el SOAT
Por las múltiples fracturas sufridas, las personas heridas en el embarrancamiento del bus en Chataquila deben cumplir tratamientos con medicamentos e implementos médicos de costos elevados.
En el hospital Santa Bárbara, cuatro mujeres que resultaron afectadas por el accidente presentan cuadros delicados y por sus fracturas, requieren materiales de osteosíntesis, comúnmente conocidos como placas o tornillos, de acuerdo con el tratamiento que seguirán.
Estos insumos, a decir de Teresa Cabero, jefa de Trabajo Social del hospital Santa Bárbara, valen entre 5.000 y 6.000 dólares y no son cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
También contó que cada paciente gasta al día hasta 1.000 bolivianos (más de 100 dólares) en medicamentos que tampoco están contemplados en el SOAT.
Por ello, Cabero llamó a la población a solidarizarse con las familias de las personas heridas en el accidente, especialmente con aportes económicos.
“Lo que se requiere es económico, se solicita esa gran ayuda para que puedan salir estos pacientes”, pidió la jefa de Trabajo Social.