
A través del mecanismo Covax, Bolivia recibió el anterior domingo más de un millón de vacunas unidosis Janssen de Johnson & Johnson donadas por Estados Unidos, de las cuales 39.950 fueron asignadas a Chuquisaca.
Este lote de vacunas todavía no es utilizado en Chuquisaca debido a que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) decidió terminar las dosis de Sputnik V y Sinopharm para luego comenzar a administrar las de Johnson & Johnson.
El director del Sedes, Juan José Fernández, justificó la decisión, señalando que existen saldos disponibles de inmunizantes que llegaron antes y, además, todavía se analiza la posibilidad de enviar las vacunas unidosis al área rural.
“Lo que necesitamos ahora es que estas vacunas se utilicen de la mejor manera posible, estratégicamente hablando. Tenemos vacunas, no podemos exigir que se abra la vacunación con la Johnson & Johnson porque tenemos vacunas”, explicó Fernández.
Indicó que estos inmunizantes estadounidenses serán enviados al área rural para aminorar las operaciones logísticas, tomando en cuenta además que existe un porcentaje reducido de personas vacunadas en las provincias.
También llamó a la población en Sucre a acudir a los puntos de inmunización y a no elegir la vacuna.
“En este momento no se trata de elegir la vacuna, no es responsable (…) La gente busca más la comodidad; en este momento lo que necesitamos es ponernos la vacuna que está disponible”, cuestionó Fernández.
Recordó además que la vacuna Janssen presenta una menor efectividad que Sputnik V y Sinopharm.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram