Chuquisaca: En más de 800 unidades educativas pasan clases presenciales y semipresenciales
Los establecimientos que aplican estas modalidades, que contemplan contacto entre estudiantes y maestros, corresponden al área rural del departamento

La mayoría de las unidades educativas de Chuquisaca aplica las modalidades presencial y semipresencial, que implican el contacto entre estudiantes y maestros de forma continua o gradual.
Según el informe presentado en Correo del Sur Radio FM 90.1 por el director departamental de Educación, Juan Sacari, el 70% de los establecimientos de Chuquisaca desarrolla sus actividades de forma presencial y semipresencial.
De las 1.227 unidades educativas del departamento, 443 pasan clases presenciales, 419 semipresenciales y 365 a distancia, de acuerdo con el recuento realizado por la Dirección Departamental de Educación hasta el anterior viernes.
Explicó que en los lugares donde pasan clases presenciales, principalmente del área rural del departamento, existe una cantidad reducida de casos “activos” de coronavirus y que la decisión de cambiar de modalidad depende de la situación epidemiológica y el avance de la vacunación de los maestros.
De los 27 distritos educativos de Chuquisaca, 12 ya no aplican la modalidad a distancia, mientras que en 13, entre ellos Sucre, todavía no se desarrollan labores educativas de forma presencial y en 2 optan por las tres formas.
En capital, Sacari explicó que la situación todavía es “crítica”, así como en Monteagudo y Camargo, entre otros municipios, donde la cantidad de contagios continúa elevada.
De las 228 unidades educativas de Sucre, 227 están en la modalidad a distancia y 1 en semipresencial; en Monteagudo, 10 a distancia y 66 semipresencial; y en Camargo, 21 a distancia y 32 semipresencial.
Sin embargo, la autoridad educativa comentó que recibió solicitudes desde varias comunidades rurales para la migración a la modalidad presencial, las cuales fueron derivadas a la Dirección Distrital, que se encargará de evaluar si existen las condiciones.
Enfatizó que el retorno a las clases presenciales en Sucre no tiene una fecha determinada. “Está sujeto a análisis”, recalcó.
N° | DISTRITO | DESARROLLO PEDAGÓGICO | |||
MODALIDADES | TOTAL | ||||
A DISTANCIA | SEMIPRESENCIAL | PRESENCIAL | |||
1 | ALCALA - EL VILLAR | 0 | 2 | 22 | 24 |
2 | AZURDUY | 0 | 3 | 36 | 39 |
3 | CAMARGO | 21 | 32 | 0 | 53 |
4 | CULPINA | 1 | 40 | 23 | 64 |
5 | HUACARETA | 0 | 5 | 32 | 37 |
6 | HUACAYA | 1 | 9 | 0 | 10 |
7 | ICLA | 1 | 27 | 0 | 28 |
8 | INCAHUASI | 0 | 31 | 0 | 31 |
9 | MACHARETI | 2 | 20 | 0 | 22 |
10 | MOJOCOYA | 1 | 1 | 23 | 25 |
11 | MONTEAGUDO | 10 | 66 | 0 | 76 |
12 | MUYUPAMPA | 16 | 15 | 0 | 31 |
13 | PADILLA | 5 | 43 | 0 | 48 |
14 | POROMA | 0 | 1 | 54 | 55 |
15 | PRESTO | 0 | 2 | 28 | 30 |
16 | SAN LUCAS | 0 | 2 | 105 | 107 |
17 | SOPACHUY | 0 | 3 | 17 | 20 |
18 | SUCRE | 227 | 1 | 0 | 228 |
19 | TARABUCO | 0 | 58 | 0 | 58 |
20 | TARVITA | 1 | 35 | 6 | 42 |
21 | TOMINA | 0 | 2 | 19 | 21 |
22 | VILLA ABECIA - LAS CARRERAS | 7 | 15 | 7 | 29 |
23 | VILLA CHARCAS | 0 | 4 | 31 | 35 |
24 | VILLA SERRANO | 0 | 2 | 40 | 42 |
25 | YAMPARAEZ | 23 | 0 | 0 | 23 |
26 | YOTALA | 26 | 0 | 0 | 26 |
27 | ZUDAÑEZ | 23 | 0 | 0 | 23 |
TOTAL | 365 | 419 | 443 | 1227 |