¿Cuánto adeudaría la Gobernación al Grupo Gloria por acciones de Fancesa?

La Secretaria de Finanzas dijo que la empresa Profin, contratada por la anterior administración, estableció $us 136 millones, pero remarca que la gestión actual encargará su propia medición y que el tema está en la Procuraduría

La Fábrica Nacional de Cemento S.A. La Fábrica Nacional de Cemento S.A. Foto: archivo/correo del sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 21/07/2021 18:55

La Gobernación de Chuquisaca tendría una deuda de 136 millones de dólares con el Grupo Gloria, de Perú, por la transferencia de acciones de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa), de acuerdo con información de la secretaria departamental de Finanzas, María Isabel Figueroa.

La autoridad indicó que estos datos corresponden a una auditoría realizada en 2010 por la empresa Profín, pero corresponde actualizar los datos para constatar que la deuda alcanza dicho monto.

“La respuesta de ellos (de la consultora) decía que asciende a 136 millones de dólares. Esto es a raíz de esta consultoría, pero nosotros vamos a remitir también y solicitar que se hagan auditorías y ver si está bien, hasta con la Procuraduría. Se va a hacer todavía un análisis, no sabemos si va a ser eso o tal vez va a cambiar los datos de la anterior consultora”, dijo Figueroa a CORREO DEL SUR.

Aclaró que este monto está fuera de las últimas revisiones de los estados financieros de la Gobernación de Chuquisaca que dejó la anterior administración de manos del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la cabeza de Esteban Urquizu y, después, de Efraín Balderas, quien lo sustituyó casi al final de su mandato.   

En noviembre de 2016, la administración de Urquizu informó que se registraron avances importantes en las relaciones entre el Grupo Gloria y la Gobernación de Chuquisaca, por lo que el acuerdo para saldar la deuda aspiraba a terminar hasta finales de ese año.

En enero de 2019, el entonces jefe de Gabinete, Eberth Almendras, admitió que la obligación, de acuerdo al Decreto 0616 de septiembre de 2010, "no se pudo cumplir" por temas “netamente políticos” con Samuel Doria Media, quien detentaba las acciones en Fancesa que fueron "nacionalizadas".

Indicó que el empresario demandó a la Gobernación el pago de más de $us 93 millones, monto exorbitante para Almendras. Ese pago debía ejecutarse por un fallo del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca a favor del empresario, pero tras una apelación de la Gobernación, quedó sin efecto.

En marzo de este año, el presidente del directorio de Fancesa, Armin Cortez, indicó en Correo del Sur Radio FM 90.1 que el ahora exgobernador Efraín Balderas instruyó la conformación de una comisión para encarar las negociaciones con el Grupo Gloria, al que el Gobierno departamental debe pagar por el 33,34% de las acciones que Soboce ostentaba en Fancesa y que le fueron transferidas en 2010.

Entonces, el ahora gobernador Damián Condori calificó como “desacertada” la decisión de Balderas de buscar un acuerdo por las acciones de Fancesa al cierre de su mandato.

Etiquetas:
  • Fancesa
  • deuda
  • Grupo Gloria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor