Sedes Chuquisaca no ve prudente combinar vacunas sin verificaciones científicas
Exige al Ministerio de Salud un instructivo oficial con la fecha de llegada de las segundas dosis de vacuna rusa
Ante la falta de segundas dosis de Sputnik V en el país, surgen posibles alternativas para garantizar un alto porcentaje de inmunidad en la población.
Centenares de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna rusa a mediados de mayo esperan una respuesta del Gobierno nacional sobre la llegada de los segundos componentes y así completar el esquema de vacunación.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca también exige al Ministerio de Salud un instructivo oficial con la fecha de llegada de las segundas dosis de vacuna rusa Sputnik-V, señaló su director Juan José Fernández en un contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1.
Sin embargo, Fernández explicó que el Sedes también analiza alternativas para subsanar la carencia de segundas dosis de Sputnik V, pero declaró que no es prudente pensar en una combinación de vacunas al menos hasta que exista una verificación científica.
“Eso tiene que ser tomado con cierta mesura, no existen estudios específicos, se debe pensar en dos circunstancias, el antígeno tiene que ser el mismo o similar y la tecnología tiene que ser parecida”, señaló la autoridad sanitaria.
Añadió que, analizando estos factores, la vacuna Sputnik V se podría combinar con la AstraZeneca e incluso con la Janssen, pero insistió que se debe esperar los resultados de estudios especializados.