Sucre: Plan busca enfrentar etapa de estiaje

Piden a los vecinos evitar la rotura de cañerías, cuando realicen obras con maquinaria pesada

Elapas envía agua en cisterna a zonas que están dentro y fuera del área de conseción. Elapas envía agua en cisterna a zonas que están dentro y fuera del área de conseción. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 26/07/2021 07:24

Elapas calcula que la temporada complicada de estiaje comenzará dentro de 20 días en Sucre, por lo que a mediados de esta semana presentará su plan de contingencia, que contempla dos proyectos. Por ahora, la llegada de agua a Sucre se mantiene dentro de los parámetros normales.

La ciudad recibe actualmente 368 litros por segundo (l/s) del canal Ravelo, mientras que el caudal del canal de Cajamarca se redujo en un 40%, antes llegaban de 45 a 50 l/s y por esta época solo 28 l/s.

“Como quiera que ha bajado bastante el caudal de Cajamarca (…) eso nos está obligando a trabajar (en la dotación de agua) con diferentes barrios de forma escalonada”, informó el gerente técnico de Elapas, Enzo Pórcel, al denotar que por ahora no se reportó ninguna reducción del caudal de Ravelo.

Para evitar que el problema se agrave en zonas altas que se abastecen con el canal Cajamarca, la empresa presentará el plan de contingencia. Uno de los proyectos “va a permitir hacer un trasvase de agua entre Ravelo y Cajamarca antes que llegue a la planta potabilizadora del barrio Los Ángeles”, adelantó Pórcel, al añadir que por estos días se avanza en los ensayos y el control de calidad para que el líquido que se trasvase cuente con los parámetros mínimos exigidos por norma en cuanto a calidad.

Estiaje

El plan se presentará con anticipación a la época alta de estiaje que de acuerdo a Elapas sucederá el próximo mes.

“Tenemos estimaciones pero no tenemos una fecha exacta, creemos que a mediados de agosto va a ser lo más complicado”, indicó Pórcel, que resaltó que por ahora “no estamos en el riesgo alto”.

Roturas de cañería

Estas últimas semanas, varios sectores de la ciudad fueron afectados por la rotura de cañerías y posterior filtración de agua, algo provocado por daños de terceros. El jueves, uno de estos incidentes se presentó en Ckollpa Tocko y dejo sin agua a más de 20 barrios. “Nos cuesta recuperar la presión, peor en época de estiaje, le decimos a la gente que tenga cuidado”, exhortó el gerente técnico.

La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.

Etiquetas:
  • Sucre
  • agua
  • agua
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor