El 90% de pacientes de UTIs en Sucre no está vacunado

El Sedes afirma que los infectados vacunados solo requirieron oxigenoterapia

Sala de atención a pacientes covid-19 en el hospital Santa Bárbara. Sala de atención a pacientes covid-19 en el hospital Santa Bárbara. Foto: ARCHIVO/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/07/2021 07:19

El 90% de los pacientes internados en las Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) covid-19 de hospitales públicos y la Caja Nacional de Salud (CNS), en Sucre, no recibieron ninguna dosis de la vacuna contra la nueva enfermedad antes de ser hospitalizados.

Si bien no hay datos exactos desde el inicio de la pandemia, los ingresos recientes de pacientes con complicaciones respiratorias producto del coronavirus a las UTIs dan cuenta que una gran mayoría no fue inmunizado.

“Por lo menos un 80% de los pacientes y eso un poco más el 90% de la gente está sin vacuna (…), han sido personas que no estaban con ningún tipo de dosis”, aseguró el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.

Coincide con estos datos, aunque en menor porcentaje, el jefe médico de la CNS, Fernando Calvo. “El 80% de los pacientes hospitalizados en medicina interna o terapia intensiva no fueron vacunados y un 20% efectivamente tiene la vacuna”, sostiene.

¿Y el porcentaje menor?

De acuerdo con la versión de Fernández, el porcentaje menor de pacientes vacunados que llegó al hospital recibió un tratamiento de oxigenoterapia y salió rápidamente, sin muchas complicaciones; por lo mismo, exhorta a quienes todavía no fueron inmunizados a acudir a los puntos de vacunación.

En el caso de la CNS, Calvo afirma que el 20% de pacientes internos que no recibieron una vacuna contra el coronavirus “estaban cursando el periodo de incubación”, el mismo que comprende el lapso entre el contagio y la manifestación de la enfermedad. “Si digamos está en curso (el contagio), aun así vacunado se va a producir la enfermedad”, explica.

“La vacuna es el virus debilitado que no produce la enfermedad, pero sí el efecto de los anticuerpos”, señala Calvo al añadir que en otros casos de pacientes que estaban vacunados e ingresaron a terapia intensiva, además sufrían una patología de base.

Complicaciones

Fernández recuerda que una vez que el virus ingresa al organismo, infecta a la persona, comienza a multiplicarse y afecta al sistema respiratorio, con mayor intensidad a los pulmones; este problema se manifiesta en la dificultad de respirar.

Cuando la infección es desproporcionada, el paciente tiene necesidad de oxígeno y si el proceso inflamatorio persiste y, se agrava, requerirá intubación. En estados graves, esto podría derivar en la muerte.

La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor