Sucre: Colegiales podrían desfilar el 6 de Agosto
Según la Alcaldía de la capital, está previsto que solo asista un reducido número de personas en representación de cada colegio, instituto o universidad
Luego de que en 2020 el desfile cívico escolar y de otras instituciones en homenaje a la fundación de Bolivia fue prácticamente nulo en Sucre a causa del covid-19, este año se analiza la posibilidad de volver a incluirlo en el programa de festejos, según informó ayer el alcalde Enrique Leaño. Hoy tienen prevista una reunión con autoridades educativas locales y departamentales, más la junta de padres de familia, para definir el tema.
En caso de ser así, Leaño adelantó que será cumpliendo todas las medidas y protocolos de bioseguridad establecidas; además, se determinará la cantidad de participantes por cada unidad educativa de forma consensuada.
“Si es que existe el desfile cívico-escolar, por supuesto que va a ser cumpliendo las normas de bioseguridad; entonces, para eso se tomarán algunas determinaciones, por decirle, solamente desfilarán el plantel docente con los tres abanderados”, afirmó.
Agregó que si las juntas escolares y la Dirección Distrital ven por conveniente que las promociones de los colegios también participen en el desfile cívico, se lo hará, pero siempre y cuando se vele primero por la salud.
“La distribución por las calles va ser algo sui géneris, porque ahora sí se va a tomar las medidas correspondientes para evitar la aglomeración y así podamos garantizar la salud de los participantes. Pero más que todo, siempre con el ánimo de reafirmar el fervor cívico, porque esa es la lógica: de poder hacer un saludo o un desfile cívico”, aclaró la autoridad.
También se prevé la participación de otras instituciones como la Universidad o institutos, pero Leaño aclaró que se exigirá un número reducido de personas.
La reunión de coordinación con los actores educativos, que en principio estaba pactada para la tarde del martes, fue pospuesta para hoy, miércoles, según confirmó a CORREO DEL SUR el jefe de Gabinete de la Gobernación, Gustavo Pereira.
La nota completa está disponible en nuestra edición impresa.