Sucre rinde su homenaje a Bolivia con un llamado a la unidad

El Gobernador de La Paz se sumó anoche a los actos conmemorativos en Sucre

La sesión de honor del Concejo Municipal en la Casa de la Libertad.

La sesión de honor del Concejo Municipal en la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

La presentación de un ensamble folclórico organizado por la Universidad San Francisco Xavier.

La presentación de un ensamble folclórico organizado por la Universidad San Francisco Xavier. Foto: Correo del Sur

El desfile nocturno en la plaza 25 de Mayo.

El desfile nocturno en la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

El desfile nocturno en la plaza 25 de Mayo.

El desfile nocturno en la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur

El desfile nocturno en la plaza 25 de Mayo.

El desfile nocturno en la plaza 25 de Mayo. Foto: Correo del Sur


     Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 06/08/2021 07:28

    Con un llamado a la unidad y la sinergia, se realizó la sesión de honor del Concejo Municipal de Sucre en conmemoración de los 196 años de la fundación de Bolivia. Esta actividad precedió al desfile cívico nocturno realizado en el frontis de la Casa de la Libertad.

    “Basta de tiempos inútiles, sentados improductivamente en las bancas. Es hora de la acción conjunta municipal en el ejercicio real de la autonomía y de cara a la población”, dijo en su discurso el presidente del ente deliberante, Oscar Sandy.

    Anunció que el compromiso que asumen en esta fecha “es con el desarrollo de Sucre, para lo cual se deberá lograr una sinergia permanente y creciente en torno a los planes, programas y proyectos de desarrollo que emergen del sentimiento poblacional como reflejo de sus más legítimas aspiraciones y reivindicaciones históricas”.

    DESFILE NOCTURNO

    Posteriormente, se dio lugar al desfile cívico nocturno que comenzó con la presentación de un ensamble folclórico organizado por la Universidad San Francisco Xavier, en el que se hizo un recorrido por los nueve departamentos reflejando sus danzas típicas. Comenzó con el Pujllay de Chuquisaca y concluyó con los Macheteros del Beni.

    Finalmente, la demostración se cerró con la cueca nacional “Viva mi patria Bolivia” interpretado por la academia Gil Dance.

    Luego, las autoridades dieron paso al desfile nocturno y militar, que empezó con la participación de los premilitares de la Guarnición Militar de Sucre y la Policía Departamental.

    Posteriormente, también rindieron su homenaje a Bolivia más de 20 estabelecimientos, entre unidades educativas y centros nocturnos de educación alternativa de la capital y otros tantos institutos técnicos de educación superior que cerraron la actividad.

    JUNTAS DISCONFORMES

    Ayer, el dirigente de la Junta Educativa de Padres y Madres de Familia del Distrito de Sucre, Jimmy Choque, en entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1 lamentó que se haya organizado un “desfile improvisado con un instructivo que salió el lunes a última hora”.

    “Esto puso en conflictos a muchas unidades educativas secundarias”, remarcó.

    Asimismo, criticó que se haya limitado la participación de estudiantes a solo 11 alumnos por unidad educativa.

    INVITADOS

    Entre los invitados del interior del país para la sesión de honor de ayer estuvieron los presidentes de las asambleas departamentales de Beni y Pando, Cecilia Giraldo y Fabio Durán, respectivamente. Posteriormente se sumaron a los actos el gobernador de La Paz, Santos Quispe, y el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera. Hoy se espera la llegada del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Desfiles
  • Bolivia
  • 6 de Agosto
  • Homenaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor