Encuesta: Un 61% de la población aún no sale de la crisis en Sucre

Capitalinos no están tan pesimistas como a fines del año pasado, según un estudio de percepción sobre el efecto del covid-19

Los datos arrojados por el estudio de Valuations&Estimates. Los datos arrojados por el estudio de Valuations&Estimates. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/08/2021 01:20

Un 61% de la población de Sucre, que vio mermados sus ingresos por el efecto del covid-19, aún no puede recuperarse de la crisis económica. La pandemia afectó a un 92,02% de los habitantes de la capital y se va recuperando lentamente.

El estudio realizado para CORREO DEL SUR por la firma local Valoraciones & Estimaciones, recoge la percepción ciudadana sobre las consecuencias del covid-19 en la economía de la ciudad de Sucre. Una mayoría de los habitantes, seis de cada diez de los entrevistados (61%), afirman que se redujeron sus ingresos familiares y que no se recuperaron de la crisis.

El 22% señala que sus ingresos bajaron pero se están recuperando de la crisis en los últimos meses. Un 9% de la muestra indica que sus ingresos se mantuvieron, pero que ahora están reduciéndose; el 7% afirma que sus ingresos se mantuvieron inalterables y el 1% de los entrevistados asegura que sus ingresos se incrementaron.

En un estudio similar aplicado por la misma encuestadora a fines de 2020, el 66% de la población afirmaba que se redujeron sus ingresos familiares y no podían recuperarse, frente a un 61% en la muestra de agosto de 2021. Vale decir, que hubo una reducción del 5%.

FICHA

La información fue recolectada mediante la técnica de la encuesta a 450 ciudadanos (200 encuestas cara a cara y 250 encuestas virtuales) con un margen de error del ±3,1%.

La encuestadora Valoraciones & Estimaciones está a cargo del administrador de empresas y contador público Miguel Ángel Amonzabel Gonzales (candidato a doctor en Finanzas y Gestión Empresarial de la UAGRM) y la ingeniera comercial Patricia Amonzabel Gonzales.

MÁS OPTIMISTAS

En la encuesta de fines de 2020, casi cuatro de cada diez encuestados consideraban que la situación empeoraría en el país en la gestión 2021.

Un 28,41% consideraba que la situación se mantendría igual; un 17,61% pensaba que la situación mejoraría. Un 15,34% no se animaba a responder mostrando gran incertidumbre sobre el futuro.

Estos datos sufrieron algunas variaciones en comparación con la encuesta realizada entre el 1 y el 6 de agosto de 2021: se advierte una sensación menos pesimista sobre el futuro.

En el primer semestre de 2021, casi tres de cada diez personas piensan que la situación económica empeorará. El 38,4% de encuestados considera que todo se mantendrá en la gestión 2022. El 27,8% piensa que la situación económica reportará un mejoramiento, es decir, la percepción optimista subió en un 10%, en comparación al estudio de fines de 2020.

Finalmente, un 11,1% de los consultados no se atreve a señalar cuál será el futuro, según el diseño de la encuesta.

Lea la nota completa en la edición impresa de CORREO DEL SUR

 

Etiquetas:
  • covid-19
  • Sucre
  • economía
  • encuesta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor