Alcaldía: Tintamayu podría habilitarse el próximo lunes
El avance de los trabajos definirá el tiempo de apertura de los carriles de ida y vuelta

El puente de Tintamayu, uno de los componentes del distribuidor vial que se construye en esta zona del mismo nombre, será habilitado provisionalmente “en unos días”, adelantó ayer el alcalde de Sucre, Enrique Leaño, en la reanudación de obras de este proyecto que arrancó el 20 de septiembre de 2018 y en 952 días calendario continúa inconcluso.
“Esta vía se va a habilitar en unos días, hasta que se hagan estudios y pongan la señalética”, aseguró el burgomaestre, al explicar que de forma paralela continuarán los trabajos en otras partes del proyecto para que esté listo hasta noviembre o a más tardar hasta fin de año.
El secretario General de la Alcaldía, Roberto Aracena, adelantó que según un primer informe y las pruebas pertinentes, los carriles de ida y vuelta, con más la señalética y luminarias incluidas podrían estar habilitados para la circulación vehicular hasta este lunes, aunque dependerá de la celeridad de los trabajos.
Para este fin, la Comuna y la empresa adjudicataria ISSA Concretec lograron regularizar temas técnicos, administrativos y jurídicos que se habían constituido en una traba para dar vía libre al 15% de las obras restantes en el distribuidor vial de Tintamayu.
“¿Cómo se ha logrado esto? Uno, se ha hecho la disolución del contrato (con Concretec) al 100% que no nos permitía a nosotros reiniciar esta obra y a partir de esto estamos haciendo una invitación directa a la misma empresa como nos lo permite la norma”, aclaró Leaño.
Con relación a las deudas con la empresa, la primera autoridad municipal dijo que los pagos están garantizados y que el acuerdo para saldar las mismas es de seis años.
“Este año empezamos con 5 millones, al año vamos a cancelar 15 millones y así sucesivamente, cosa que no dejemos tampoco con deudas a la siguiente gestión municipal”, sostuvo la primera autoridad municipal.
¿QUÉ FALTA?
Huguito Arancibia, director por la Gobernación en la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) y presidente de ISSA Concretec, precisó que para dar por finalizado el proyecto del distribuidor quedan pendientes 6 ítems que alcanzan los Bs 8.163.000.
“Tenemos el ítem de obras preliminares, la supraestructura, la distribución peatonal, la instalación de luminarias y después las obras complementarias y la señalización que demandarán un costo de Bs 8.163.000 que faltaría para concluir todos estos detalles”, enumeró.
Cabe hacer notar que mientras los ítems y los trabajos complementarios sigan su curso, incluso obligarán a cerrar nuevamente el puente de forma parcial en los siguientes meses, pero con la apertura del mismo se pretende reducir el riesgo que significa utilizar el desvío, una calle empinada paralela a la avenida Juana Azurduy de Padilla.
“Ya no podemos darnos el lujo de esperar más tiempo, ya no podemos poner más en riesgo a la población que circula por esta vía alterna, cada vez tenemos accidentes”, explicó el Alcalde.
Al respecto, Arturo Erazo, presidente de la Junta Vecinal de Tintamayu, sostuvo que el reinicio de obras les pone contentos, pero que existe la duda de que pueda tratarse de un “nuevo engaño” por parte de las autoridades.
“Los compromisos fueron y vinieron y no se cumplieron, pero hoy se comprometieron que en un plazo breve se inaugurará por lo menos esta plataforma del puente. Estamos con dudas, ojalá que se cumpla”, sostuvo.
Anticipó que tienen previsto una reunión con las autoridades para que el acuerdo no sea solo de palabra sino se lo refrende en un documento. Asimismo, adelantó que las juntas vecinales de Valle Hermoso, Patacón y el Distrito 2 bloquearán los alrededores de la obra el 18 de agosto.
María Eugenia Calderón, secretaria de Infraestructura Pública de la Alcaldía, informó que la construcción del distribuidor vial registra un avance del 85%.
EJECUCIÓN
María Eugenia Calderón, secretaria de Infraestructura Pública de la Alcaldía, informó que la construcción del distribuidor vial registra un avance del 85 por ciento.