Privados creen insuficientes las señales de reactivación

Dicen que este 2021 no habrá crecimiento, sino recuperación de la economía local

INDUSTRIA. Los sombreros, uno de los sectores más tradicionales del aparato productivo local. INDUSTRIA. Los sombreros, uno de los sectores más tradicionales del aparato productivo local. Foto: ARCHIVO

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 12/08/2021 00:59

Mientras la economía boliviana logró un crecimiento estimado del 5,3% entre enero y abril de este año, la realidad de Chuquisaca fue adversa y será difícil de revertir en lo que resta del año, según una evaluación realizada por los dos gremios que aglutinan a los empresarios e industriales del departamento.

La gerente general de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Chuquisaca, Lucía Montalvo, dijo a CORREO DEL SUR que el desempeño de la economía local en estos seis meses tuvo fluctuaciones que impidieron una reactivación total, debido a las restricciones todavía vigentes de la pandemia del covid-19.

“Ha sido algo muy fluctuante, no puedo decir que ha habido un crecimiento estable; por el contrario, podemos decir que se ha recuperado un 40% el sector gastronómico versus la gestión pasada”, mencionó.

El sector industrial tampoco logró superar el 50% de las cifras que tenía antes de la pandemia, debido no solo a la pandemia sino también al contrabando, una actividad ilícita que le genera una desventaja a nivel competitivo y de precios en el mercado.

“Es por eso que vemos que muchas empresas todavía están en riesgo y no están alcanzando a superar las ventas del 50% no solo por la pandemia sino por estos otros efectos colaterales”, remarcó.

El comercio atraviesa por algo similar, pero el turismo fue el sector más golpeado, pues ni siquiera alcanzó una recuperación del 20%.

En resumen, “no puedo señalar que se haya superado ni el 60% en todos los sectores de la actividad regular”, lamentó la Gerente General de los industriales chuquisaqueños.

Respecto a las medidas de reactivación del Gobierno, en la Cainco creen que estas “no son concretas”, pues se necesita mayor inyección de capitales, medidas claras, reformas a nivel laboral y tributario que permitan impulsar la actividad empresarial.

LA FEPCH

Desde la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), ven este primer semestre de 2021, luego de un año y medio bastante conflictivo, con retos importantes y la esperanza de que el impacto de la pandemia vaya mermando y la economía recuperándose.

“Esperábamos resultados más efectivos, resultados más visibles, pero lastimosamente hasta ahora nuestra economía está todavía tratando de salir adelante, tratando de despegar”, evaluó el presidente de la Fepch, Gastón Serrano, en entrevista con este diario.

A su juicio, tampoco el Estado central pudo acomodarse del todo. Por ejemplo, la inversión pública “no ha respondido de la manera esperada y en Chuquisaca tampoco ha terminado de despegar”, subrayó.

“Son años que el departamento está bastante alejado de la media de crecimiento del país y, por supuesto, mucho más lejos de los departamentos que generalmente elevan esta media”, comparó.

Recordó la agenda 2015-2020 de proyectos ambiciosos para Chuquisaca de $us 9.000 millones, que “no se ha cumplido”. “Esta inversión ha quedado bastante alejada de lo escrito y, bueno, hay ahora un nuevo plan, una nueva estrategia de desarrollo para el departamento, pero hemos empezado mal, retrasados, no hay proyectos ambiciosos hasta ahora”, cuestionó.

RECUPERACIÓN

LUCÍA MONTALVO - GERENTE CAINCO

El PIB departamento no ha crecido, es más, las cifras nos señalan que más que un crecimiento es una recuperación, pero a nivel departamental no es significativo”.

CRECIMIENTO

GASTÓN SERRANO - PRESIDENTE FEPCH

Nuestro crecimiento no superó el 1,5% el 2018, el 2,1% el 2019 y del 2020 es para no contar, (pues) ha sido un año que nos dejó sumidos en bastante pobreza”.

Etiquetas:
  • Cainco
  • Chuquisaca
  • reactivación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor