San Francisco Xavier no descarta la modalidad presencial para el trimestre final

Retornar a las aulas ahora supondría un riesgo para 50 mil estudiantes, dice el Vicerrector

USFX. La casa de estudios superiores lleva más de 15 meses pasando clases de manera virtual, luego de la llegada de la pandemia en marzo de 2020. USFX. La casa de estudios superiores lleva más de 15 meses pasando clases de manera virtual, luego de la llegada de la pandemia en marzo de 2020. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 16/08/2021 03:17

Para reforzar los conocimientos teóricos con prácticas, la Universidad San Francisco Xavier no descarta aplicar la modalidad presencial el último trimestre de esta gestión académica. Por ahora, espera las propuestas de protocolos de bioseguridad de las facultades que ya solicitaron retornar a las aulas.

Si bien no hay una fecha exacta y todo dependerá de la evaluación de los informes de salud, se sabe que la Universidad analizará las solicitudes de las carreras que pidieron migrar a la modalidad semipresencial, luego del receso académico que culmina este viernes 20 de agosto.

“Después del retorno vamos a hacer una evaluación esperando la primera semana de septiembre para ver cómo ha evolucionado la pandemia”, adelantó a CORREO DEL SUR el vicerrector Peter Campos.

 

MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

Según la autoridad, las carreras de las facultades de Humanidades, Ciencias Económicas y Ciencias Políticas y Sociales se han adaptado a la modalidad virtual pero algunas como Medicina y Odontología, que requieren de más práctica, ya solicitaron complementar el avance curricular con la modalidad presencial.

“La que más está insistiendo es la Facultad Integral Defensores del Chaco, con las carreras de Veterinaria y Zootecnia, porque ellos hacen sus prácticas al aire libre y son pocos”, dijo Campos al mencionar que se les pidió incluir un proyecto de protocolos de bioseguridad para un retorno seguro a las aulas.

En cuanto al avance académico, se ha instruido consolidar la parte teórica “para que sea mucho más fácil entrar a la parte práctica los últimos tres meses”, enfatizó Campos.

“Ojalá con la vacunación, los niveles de contagio disminuyan mucho más y podamos retornar el último trimestre a una manera presencial para que hagan este tipo de prácticas”, agregó.

 

¿DE QUÉ DEPENDE?

Según el presidente del Comité Científico de la Universidad, José Luis Arrázola, el retorno a clases presenciales depende de un alto índice de vacunación y del cumplimiento de las medidas de bioseguridad, que será sujeto a verificación constante por parte de las autoridades.

Arrázola señaló que tras el receso académico, las autoridades se tomarán dos semanas para analizar y tabular los datos epidemiológicos y, de esa manera, planificar una posible vuelta a clases de manera física.

Por último, Campos fue tajante: “Por el momento no están dadas las condiciones, vamos a esperar nomás. No queremos correr ningún riesgo innecesario porque está en juego la salud y la vida de los estudiantes, docentes y administrativos y, por ende, de toda la ciudadanía”.

En su criterio, implementar la modalidad presencial movilizaría supondría un riesgo para 50 mil estudiantes.

 

VACUNACIÓN

La Universidad, como estrategia contra la pandemia, promueve la vacunación a todo nivel. A decir del Vicerrector, la cobertura en docentes y administrativos superó ya el 90%. El 10% restante corresponde a quienes esperan la segunda dosis de la Sputnik V.

En cuanto a los estudiantes, no se cuenta con números exactos debido a que muchos están fuera de Sucre o del departamento pero, a través de las clases virtuales, se les insta a que puedan vacunarse en sus lugares de origen.

“Estamos motivando, no se puede todavía obligar, por ley”, apuntó Arrázola.

Actualmente, el certificado de vacunación no es obligatorio para ningún trámite dentro de la Universidad de Sucre.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Clases presenciales
  • Universidad San Francisco Xavier
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor