Cotes: Hoy cierran todas las campañas electorales

De los 25 candidatos a los dos Consejos, solamente el 28 por ciento son mujeres

ELECCIONES. A partir de las 24:00 de hoy, comienza a regir el silencio electoral. ELECCIONES. A partir de las 24:00 de hoy, comienza a regir el silencio electoral. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/08/2021 01:19

Entre los 25 candidatos a los Concejos de Administración y Vigilancia de la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (Cotes), se advierten 13 profesiones diferentes, siendo la abogacía la que predomina con ocho. Después de la primera publicación de ayer, miércoles, CORREO DEL SUR le invita a conocer al resto de los aspirantes a consejeros.

También se cuenta con tres contadores públicos, dos auditores financieros, dos administradores de empresas y dos periodistas. Luego aparecen un ingeniero civil, un arquitecto, un maestro, un director técnico de fútbol, un técnico en Artes Escénicas, una trabajadora social, un licenciado en Idiomas y otro en Economía.

Por otro lado, del total de 16 candidatos para el Consejo de Administración, 14 son varones y solo 2 mujeres, mientras que por el lado de Vigilancia hay una mayor cantidad de postulantes femeninas: 5 versus 4 varones.

Los candidatos cerrarán hoy sus respectivas campañas ya que a partir de las 24:00 de este jueves comienza a regir el silencio electoral. La votación empezará a las 8:00 de este domingo 22 de agosto.

CANDIDATOS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Mauricio I. Copa C.

Casilla

Nº 10 

Licenciado en Economía 

Propuesta:

- Objetivo de generar más ingresos a nuestra empresa.

- Perdonazo de deudas acumuladas. 

- Rebaja de la tarifa mínima de consumo, para evitar que las líneas las dejen en depósito.

- Línea telefónica gratis para emprendedores.

- Internet WiFi especial para el magisterio urbano y rural, con router especial de transferencia de audio y video.

 

Mario Mendoza P. Casilla

Nº 11 

Contador público y administrador de empresas 

Propuesta:

- Implementación de la telefonía fija inalámbrica. 

- Expandiremos Cotes a Chuquisaca (momento de pensar en grande).

- Recuperaremos Cotes para el socio (el socio primero).

- Cotes camino a la excelencia, certificados ISO.

- Capacitaremos al personal.

- Entrar en el marketing del siglo XXI con servicios de calidad para el socio.

 

Sonia G. Miranda T.

Casilla

Nº 12 

Auditora financiera

Propuesta:

- Disminuir el déficit de la cooperativa, aplicando estrategias para incrementar ingresos y disminuir gastos.

- Implementar el Seguro de Vida Social para los socios.

- Implementar el incentivo navideño y el apoyo solidario para socios como premio a su puntualidad y fidelidad.

- Reactivar el "Club de la Gente Grande".

- Revisión de auditorías pasadas. 

 

Ramiro E. Yáñez M.

Casilla

Nº 13 

Contador público 

Propuesta:

- Promover una auditoría técnica, económica y financiera.

- Incrementar los ingresos y minimizar gastos, que permitan recuperar la fortalecer y posicionar la cooperativa. 

- Gestionar y coordinar, conjuntamente al Consejo de Vigilancia, la actualización del estatuto. 

- Aplicar políticas claras destinadas a lograr una expansión societaria masiva.

- Masificar los servicios que actualmente oferta Cotes.

 

Isabel H. Andrade M.

Casilla

Nº 14 

Abogada y psicóloga 

Propuesta:

- Implementar mecanismo para reducir la mora existente.

- Suscripción de convenios con universidades y unidades educativas públicas y privadas, para la dotación de internet de mayor calidad y a bajo costo.

- Realizar una reingeniería en busca de implementar la telefonía inalámbrica.

- Darle al socio la facultad de que elija su propia grilla de canales, de acuerdo de su requerimiento.

 

Edgar Cueto Acevedo

Casilla

Nº 15 

Administrador de Empresas y Dr. Cs Educación

Propuesta:

- Técnico. Transformación y actualización científica técnica (ancho de banda, internet, etc.).

- Financiero. Evaluación cualitativa del personal y análisis de carga social; evaluar los recursos financieros. Análisis de proyectos y políticas de inversión.

- Social. Cursos virtuales de educación; fortalecer la cultura y tradición de Sucre.

- Gestión. Fortalecer la capacidad de gestión y autogestión.

 

Richard Blanco B.

Casilla

Nº 16 

Consejo de Administración

Directo Técnico y Auxiliar Contable

Propuesta:

- Estabilizar nuestra cooperativa.

- Ampliar la fibra óptica.

      A) Internet.

      B) Televisión por cable.

 

Wilson Padilla L.

Casilla

Nº 17 

Consejo de Administración

Abogado

Propuesta:

- Gestión con transparencia.

 

CANDIDATOS AL CONSEJO DE VIGILANCIA

Augusto Torres A.

Casilla

Nº 6 

Técnico en Artes Escénicas 

Propuesta:

- Fiscalización transparente y participativa.

- Realizar auditorías internas de proyectos paralizados o sin beneficio para la cooperativa.

- Informe real de la cooperativa a nivel económico, técnico y legal.

- Participación de los asociados y asociadas activamente en las determinaciones de las asambleas ordinarias y extraordinarias.

- Hacer cumplir el estatuto y la Ley 356, y demás normas jurídicas.

 

Lilian Escalante M.

Casilla

Nº 7 

Abogada 

Propuesta:

- Proponer al pleno de los Consejos la reforma y actualización de la normativa interna.

- Proponer la reorganización de la cooperativa a partir de la implementación de una junta directiva.

- Fijar parámetros de desarrollo de la asamblea general de asociados.

- Fijar incentivos al asociado y usuarios que tenga sus cuentas al día.

- Presentar resultado objetivos de las auditorías internas y externas. 

 

Edgar Marín P.

Casilla

Nº 8 

Periodista

Propuesta:

- Restructuración total de la cooperativa a partir de un trabajo conjunto.

- Adecuación de los estatutos de la cooperativa, acorde al avance tecnológico y a la necesidad de generar condiciones de competitividad.

- Vigilancia eficiente y adecuada a la gestión: administrativa, económica- financiera, técnica y legal, buscando eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad, innovación y calidad de servicios.

- Vigilar que la cooperativa cumpla el mandato social de sus asociados.

 

Juan F. Acuña C.

Casilla

Nº 9 

Administrador de Empresas 

Propuesta:

 - Seguimiento a informes de auditoría interna y externa.

- Vigilancia y seguimiento a sistemas de control interno.

- Conocer, observar y presentar a los socios la evolución de los estados financieros.

- Revisar el cumplimiento del presupuesto anual.

- Revisión que todas las resoluciones del Consejo estén enmarcadas en los objetivos de expansión de la cooperativa.

- Fiscalización a los procesos de compra y contratación.

Etiquetas:
  • Cotes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor