Cotes renueva sus dos Consejos y dos consejeros están de vuelta

Las elecciones se desarrollaron con normalidad, pese a un retraso al inicio del acto

ELECCIÓN. Como suele ocurrir siempre, la cantidad de socios votantes es mucho menor a los abonados habilitados. ELECCIÓN. Como suele ocurrir siempre, la cantidad de socios votantes es mucho menor a los abonados habilitados. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 23/08/2021 02:14

La Compañía de Teléfonos Sucre (COTES) renovó ayer sus Consejos de Administración y Vigilancia durante elecciones que se realizaron en instalaciones del Colegio Don Bosco, bajo la supervisión del Tribunal Electoral Departamental (TED), y que marcaron el retorno de dos consejeros a esta nueva administración.

Dos de los cinco consejeros de Administración retornan a esas funciones luego de dos años; se trata de Julio Gorena Daza y Henry Malpartida Gacha, quienes habían desempeñado ya esos cargos en anteriores gestiones.

Las elecciones comenzaron con una hora de retraso debido a la ausencia de jurados electorales que habían sido sorteados con anticipación. “Hemos tenido que nombrar nuevos jurados a personas que se han brindado para ese trabajo”, dijo el presidente del Comité Electoral, Gonzalo Delgadillo, quien, no obstante, afirmó que el acto electoral se desarrolló con normalidad a lo largo del día.

Asimismo, durante las primeras horas de la votación se sancionó a tres candidatos por realizar propaganda electoral en las puertas del recinto de votación, según informó Delgadillo.

El presidente del  Comité Electoral indicó que se habilitaron un total de diez mesas para los 17.609 socios habilitados, y en cada mesa se entregaron 500 papeletas. “Sabemos que no vienen a votar ni 3 mil cuatro mil personas. No llegamos ni a un 20 por ciento”, afirmó.

La elección de consejeros estuvo supervisada por personal técnico del TED, cuyos delegados anunciaron que elaborarán un informe que será puesto a consideración de la Sala Plena.

Uno de los hechos sugerentes fue, no obstante, la cantidad de votos anulados debido a las marcas fuera de las casillas. Este detalle causó molestia en muchos de los candidatos que criticaron la rigurosidad de esas observaciones. 

SALVAR  A COTES

Los nuevos consejeros electos, que serán posesionados en un acto especial este viernes, coincidieron en que una de las políticas inmediatas estará enfocada en sacar a la empresa de las dificultades por las que atraviesa.

“Quiero recabar información fidedigna sobre la situación real de Cotes, lo que se dice hoy es una especulación a través de medios. Mi propuesta central es trabajar entre el Consejo de Vigilancia, Administración, trabajadores, ejecutivos y representación de mesa societaria por área para encontrar una salida a la difícil situación”, dijo el consejero de Vigilancia electo, Edgar Marín.

“Daremos prioridad a la tramitación de los estatutos de nuestra cooperativa; es algo que se viene trabajando desde hace muchos años. Vimos que vino mucha gente a votar, más que otros años, sabemos que la necesidad de los socios es enorme. Hay que actualizar y cambiar lo que no se ha podido hasta ahora”, afirmó por su parte Vanessa Sandy, también consejera de Vigilancia.

Por su parte, Isabel Andrade, que se impuso en la votación al Consejo de Administración, aseguró que tenía como objetivo principal “sacar a la cooperativa adelante” y comprometió trabajar en ese propósito. “Tengo el reto de trabajar muchísimo con la cooperativa, en alianza con los trabajadores, los socios y los consejeros”, aseguró, a tiempo de señalar que el respaldo mayoritario que alcanzó en la votación se debió a “un trabajo con los socios, puerta a puerta”.

Mientras, Julio Gorena, que vuelve al Consejo de Administración tras una gestión, consideró que su postulación obedece a su disposición a “continuar trabajando” por la empresa. “He descansado dos años, he vuelto porque la gestión es muy corta, en el área de telecomunicaciones no se ven los frutos”, aseguró.

“Solicitaremos los informes de los depósitos a plazo fijo, dialogaremos con los trabajadores para conocer la situación real de nuestra empresa”, aseguró, a tiempo de anunciar la creación de nuevas unidades de negocio en los campos analógico, digital, internet y satelital. “La punta de lanza de Cotes es el Internet, no tenemos que comprarle megas a la competencia, sino a los proveedores que están en frontera”, expresó.

Algunos candidatos que no alcanzaron votos suficientes en la elección de ayer advirtieron sobre la supuesta influencia del sindicato de la empresa en otros aspirantes, señalando que su respaldo puede considerarse esencial para lograr un buen resultado en la votación para la conformación de los Consejos.

ELECTOS

Consejo de Administración 

1.  Isabel Hilda Andrade (195) 

2.  Luis Eduardo Torres (118)

3.  Henrry Malpartida (109)

4.  Edwin Julio Gorena (107)

5.  Ramiro Edwin Yañes (104)

 

Consejo de Vigilancia

1.  Edgar Marín P. (369)

2.  Vanessa Sandy M. (225)

3.  María Cristina Mostajo (176)

Etiquetas:
  • Sucre
  • Cotes
  • consejeros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor