Elapas: Recomiendan ejecutar ocho proyectos a corto plazo

Identifican tres fases a corto, mediano y largo plazo, hasta el año 2049

TALLER. La exposición comenzó con una conferencia de prensa en el Salón Auditorio de la empresa. TALLER. La exposición comenzó con una conferencia de prensa en el Salón Auditorio de la empresa. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 24/08/2021 01:46

Al menos ocho proyectos deben ser ejecutados a corto plazo para resolver los principales problemas concernientes al suministro de agua y alcantarillado sanitario en la capital, según el “Plan Maestro de Agua y Alcantarillado Sucre” presentado ayer, de manera preliminar, por una consultora contratada para tal efecto.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, expuso el plan en un taller realizado en el auditorio de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Sucre (Elapas), donde hizo esa recomendación.

Según explicó Henry Silva, representante de La Unidad Coordinadora del Programa de Agua y Alcantarillado Periurbano, el objetivo de este plan maestro “es incluir la mejor estrategia de planificación y priorización de obras de inversión para el mejoramiento, rehabilitación y expansión de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario”.

La empresa consultora es la Asociación Accidental GKW Consult GmbH – CPM.

TRES FASES

Silva dijo que se ha identificado que la implementación de inversiones debe distribuirse en tres fases: a corto (2020-2025), mediano (2026-2037) y largo plazo (2038-2049).

“De acuerdo a términos de referencia, la consultora debe presentar y validar los proyectos a corto plazo que formarán parte de la versión inicial del Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado”, manifestó.

Agregó que para este cometido la consultora identificó los proyectos a corto plazo, donde se incluyen: el análisis la consistencia de los actuales estudios de preinversión a nivel de factibilidad y de diseño final, el programa de obras de inversión (mejoramiento, reemplazo y expansión) y el programa de requerimiento financiero para las inversiones.

A decir de Silva, los proyectos a corto plazo en el tema de agua potable son: Incremento del caudal de aducción Ravelo, módulos 1 y 2, que se refiere a la toma Jalakery y mejoramiento y toma Chulcumayu, respectivamente.

Además está el mejoramiento de la aducción Cajamarca, en su módulo 1, que significa la  impermeabilización de la aducción con tubería HDPE, y el mejoramiento de tomas y la planta de tratamiento de agua potable Compacta-Guerraloma.

También se encuentran los proyectos de la línea de conducción noroeste, con la planta de tratamiento de agua potable Los Ángeles y ampliación de redes, y la optimización operacional de la red de distribución y la ampliación de redes, sectorización, catastro técnico, micromedición y macromedición.

RENOVACIÓN DE TUBERÍAS

“Dentro del proyecto no solamente está previsto las ampliaciones, sino también las renovaciones, porque varias de las tuberías ya han cumplido su vida útil, haciendo especial hincapié en la zonas del barrio Libertadores y Villa Charcas”, añadió Silva.

En el tema de alcantarillado sanitario, los proyectos recomendados por la consultoría son: Mejoramiento de redes de alcantarillado en Nor-Este, Zona Lajastambo, Distrito 3 y Sur-Este, Zona Azari, Qhora Qhora, del D-5.

También está la renovación de redes del barrio Libertadores y la zona de Villa Charcas y el “Interceptor Paralelo al Existente y Estación Elevadora; emisario paralelo Aranjuez, La Brisa y Estación Elevadora La Brisa, y rehabilitación interceptor Tucsupaya.

Finalmente aparece el proyecto “Parque Multipropósito Recolección y tratamiento de aguas residuales Pajchiri-Asari Bajo”.

Del taller también participaron autoridades de la Alcaldía de Sucre, la Gobernación de Chuquisaca y de Elapas.

INVERSIÓN

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a través de la UCP-PAAP, y la Alcaldía de Sucre, ejecuta el proyecto “Plan Maestro de agua y Alcantarillado con un monto de inversión de Bs 4.768.106,56 (aporte municipal de Bs 952.101,40). A la fecha tiene un avance físico de más del 50% y la entrega final será el 2 de noviembre.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Elapas
  • proyectos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor