Se reduce el porcentaje de ocupación de camas UTI para covid-19 en Sucre
Sin embargo, todavía no se registra un descenso total de los contagios de coronavirus
El 40% de las camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Covid-19 está ocupado en Sucre, por lo que existe una significativa cantidad de espacios disponibles
Entretanto, el porcentaje de camas de internación utilizadas bajó al 7% en los hospitales públicos; además, en los servicios de salud privados también se redujo la ocupación de camas a menos del 10%.
Los datos fueron brindados a Correo del Sur Radio FM 90.1 por el director del Centro Coordinador de Emergencias de Salud Departamental, Alberto Avilés.
“Esto nos da un sosiego en cuanto a lo que es la tercera ola y lo que nos llama la atención es que, entre ola y ola, el anterior año si ha habido una bajada a 0 casos, pero en esta ola, la tercera y lo que viene la cuarta ola, no hay un descenso total y absoluto de casos, todavía hay casos positivos y todavía hay un cierto índice de ocupación de camas”, explicó.
En julio, se registraron 36 pacientes en espera para UTI Covid-19, además de otros aguardando camas para atención regular. “Era una situación desesperante, como Centro Coordinador teníamos que hacer la cobertura en salud, ir a valorar día tras día a estos pacientes, ver su evolución y, muchas veces, con las manos atadas, sin saber dónde poder llevarlos, internarlos. Era muy complicada la situación, llegó un momento en el que no había ni siquiera camas simples para pacientes leves”, indicó Avilés.
El Centro Coordinador de Emergencias de Salud Departamental ahora funciona en el complejo de tenis La Madona, en la calle Martín Cruz, zona Salvietti. Este será su centro operativo en el que reiniciaron sus labores de vacunación con primeras dosis de Sinopharm, Sputnik-V y Janssen de Johnson & Johnson.