Arde el área protegida de El Palmar

Al menos 32 hectáreas de terreno han sido devoradas por el fuego todavía incontrolable; el ingreso es complicado

El fuego en el área protegida de El Palmar. El fuego en el área protegida de El Palmar. Foto: GENTILEZA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 07/09/2021 09:21

El Área Natural de Manejo Integrado El Palmar, del municipio de Presto, arde en llamas. Al menos 32 hectáreas de terreno ya han sido afectadas y las autoridades piden ayuda vía aérea porque el ingreso a la zona es complicado.

En contacto con Correo del Sur Radio FM 90.1, el alcalde de Presto, Jaime Castro, informó que hasta las 17:00 de ayer, 32 hectáreas fueron consumidas por el juego.

Según la versión de los comunarios, indicó Castro, el incendio comenzó el domingo; sin embargo, se dio parte a la Alcaldía ayer, lunes. Las zonas afectadas son Joya El Charal, Santa Lucía y Santa Catalina. 

“Esta difícil de controlar”, dijo la autoridad al señalar que en la zona el arbusto el denso y es complicado el ingreso vía terrestre como lo están realizando las brigadas que acudieron al lugar, ya que es necesario caminar unas cinco horas, por lo que anunció que solicitarán a Defensa Civil que colabore con apoyo aéreo. El municipio ya se declaró en desastre.

Otra de las complicaciones es que no hay cobertura de servicio de telefonía. El alcalde presteño lamentó que exista un acuerdo con Entel para dar cobertura en El Palmar y que hasta ahora no se cumple.

En otra entrevista, la directora del Área Natural de Manejo Integrado el Palmar, Carolina Mostajo, confirmó que “la magnitud del incendio es bastante grande”, pues hasta ayer se reportaron 29 focos de calor.

Según información de los comunarios, dijo Mostajo, un rayo habría ocasionado el fuego, pero se realizarán las investigaciones pertinentes para determinar las causas que han puesto en peligro a especies naturales de ese sitio

Precisó que nueve guardaparques iniciaron con el trabajo en el lugar, pero también se confirmó el apoyo de voluntarios del SAR y de funcionarios del municipio de Presto. Hasta el momento, cerca de 30 personas estarían aunando esfuerzos para apagar el fuego

El área protegida de El Palmar se caracteriza por acoger a las palmeras janchicoco, únicas en su especie, y a osos jucumari. 24 ejemplares están en peligro de perder la vida.

Etiquetas:
  • El Palmar
  • incendios forestales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor