Envían a la cárcel al primer exjefe policial: Senkata

Exautoridades señalaron, en su momento, que no utilizaron ningún armamento letal

PROCESADO. El excomandante general de la Policía, Rodolfo Montero, está encarcelado. PROCESADO. El excomandante general de la Policía, Rodolfo Montero, está encarcelado. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/09/2021 01:35

El general Rodolfo Montero, excomandante general de la Policía, fue enviado con detención preventiva a la cárcel San Pedro de La Paz ayer, miércoles, por seis meses, acusado por los hechos luctuosos de Senkata, El Alto, en noviembre de 2019. Se trata del primer exjefe policial que es enviado a prisión, en cambio ya son 15 los militares encarcelados.

Montero fue aprehendido este martes tras haber prestado su declaración informativa por su participación en el operativo combinado de la institución del orden y las Fuerzas Armadas que dejó al menos 10 muertos y decenas de heridos.

Los delitos que pesan contra Montero, quien ejerció funciones al frente de la Policía durante el gobierno de Jeanine Áñez, son: genocidio, homicidio y lesiones graves.

El Juzgado Primero Cautelar de El Alto valoró la argumentación de la Fiscalía, que señaló que existe probabilidad de autoría y riesgo de obstaculización y de fuga.

SIN ARMAS

Exjefes policiales, en su momento, afirmaron que no utilizaron armamento letal en los hechos de noviembre de 2019 en Senkata y declararon que su labor era dispersar a los bloqueadores de la planta de YPFB en ese barrio de El Alto. El número de muertos y heridos de bala es el principal argumento de las autoridades.

Además del caso Senkata, contra el exjefe policial pesa otra investigación por lo ocurrido en Sacaba, Cochabamba, del 15 de noviembre de 2019, donde perdieron la vida otras 10 personas.

DERECHOS HUMANOS

El representante de la Asamblea de DDHH de El Alto, David Inca, dijo que ellos se sumarán al proceso como parte querellante y pedirán la máxima sanción para los detenidos. Además, adelantó que solicitarán órdenes de aprehensión para todos los exministros de Áñez por la firma del Decreto Supremo 4078, que autorizó la salida de los militares y el uso de armas de fuego.

El Grupos Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) calificó estos hechos como “masacres” e instó a la reparación del daño, justicia y acciones estratégicas para que no se vuelvan a repetir.

Etiquetas:
  • cárcel
  • Rodolfo Montero
  • Caso Senkata
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor