Presto informa que casi el 100% del incendio en El Palmar está apagado

Destacan la participación de los voluntarios; el Super Puma descargaría agua este viernes

El sector afectado en el área protegida El Palmar, Presto, Chuquisaca. Toma aérea del sobrevuelo del Viceministro de Defensa Civil.

El sector afectado en el área protegida El Palmar, Presto, Chuquisaca. Toma aérea del sobrevuelo del Viceministro de Defensa Civil. Foto: DEFENSA CIVIL

El sector afectado en el área protegida El Palmar, Presto, Chuquisaca. Toma aérea del sobrevuelo del Viceministro de Defensa Civil.

El sector afectado en el área protegida El Palmar, Presto, Chuquisaca. Toma aérea del sobrevuelo del Viceministro de Defensa Civil. Foto: DEFENSA CIVIL


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Local / 09/09/2021 23:01

    Al finalizar la noche de este jueves, la Alcaldía de Presto declaró que casi el 100% del incendio que se desató el domingo en el área protegida El Palmar está apagado, aunque hay posibilidad de rebrote.

    El alcalde del municipio chuquisaqueño de Presto, Jaime Roque, informó a CORREO DEL SUR que pudieron controlar el fuego “casi al 100 por ciento, salvo pueda reactivarse en el transcurso de la noche”.

    Hay pocas posibilidades de que el fuego se reavive, tal vez por el viento ya que todavía hay brasa en el lugar, apuntó.

    El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Jairo Gutiérrez, fue más optimista al declarar sofocados todos los focos de calor e informar que habían llevado víveres al lugar. Destacó la participación de los voluntarios y anunció una última verificación este viernes.

    A mediodía, la directora del área protegida El Palmar, Carolina Mostajo, ya había adelantado que no había focos de calor activados.

    SOBREVUELO

    Al caer la tarde, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, sobrevoló la zona. El presidente de la Brigada Parlamentaria, Gustavo Cuéllar, que lo acompañó, informó que todavía había cuatro focos de calor y que este viernes por la mañana el helicóptero Super Puma descargaría 3.000 litros de agua. La intervención del helicóptero bombero fue solicitada a inicio de semana y se esperaba para este jueves.

    A las 22:00, el Alcalde de Presto no tenía conocimiento de esa decisión –tampoco la Gobernación–. Explicó que en el lugar del incendio, no tenía señal telefónica, pero “seguro ellos (por Defensa Civil) (también) ya lo han dado por apagado el incendio”. Ya no veía necesaria la actuación del Super Puma y esperaba coordinar, lo mismo que la Gobernación.

    Las hectáreas dañadas pasan el millar, aunque está pendiente una nueva evaluación. El incendio comenzó el domingo.

    Este jueves, parlamentarios y asambleístas departamentales también llevaron víveres a Presto. No coincidieron con autoridades de la Gobernación.

    La información completa estará disponible en la edición impresa de este viernes.

    Etiquetas:
  • incendio
  • El Palmar
  • Fuego
  • Presto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor