Se acaban las segundas dosis de la Sputnik V en Sucre

El Sedes se disculpó de las personas que se estaban quedando sin su vacuna rusa

VACUNATORIO. La vacunación con la segunda dosis de la Sputnik V en el Coliseo Universitario tuvo inconvenientes, ayer. VACUNATORIO. La vacunación con la segunda dosis de la Sputnik V en el Coliseo Universitario tuvo inconvenientes, ayer. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/09/2021 03:15

Las 1.200 segundas dosis de la Sputnik V se terminaron en dos días, en medio de reclamos de personas que se estaban quedando sin poder completar su esquema de inmunización.

Debido a la poca cantidad de estas segundas dosis, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) consideró vacunar los días 8 y 9 de septiembre solo a las personas que recibieron la primera dosis el 20 y 21 de mayo, respectivamente.

El primer día se alcanzó a inmunizar a 522 personas y ayer, jueves, a las restantes 678. Estas personas completaron su esquema de inmunización después de más de 100 días.

Según estudios científicos y de la empresa farmacéutica fabricante de las vacunas Sputnik, el intervalo entre la primera y segunda dosis debe ser de 90 días.

El director del Sedes Chuquisaca, Juan José Fernández, calificó las dos jornadas de vacunación con la segunda dosis de la Sputnik como “tranquilas”, excepto por lo que ocurrió ayer en el coliseo Universitario, donde varias personas que debían completar su esquema de inmunización se quedaron sin sus dosis respectivas.

“Aparentemente en la cancha Universitaria acudieron las personas de los otros días, 24 (de mayo), 25 (de mayo), y por exigencias o no sé por qué situación lamentablemente el personal accedió a vacunarlas cuando había una expresa orden desde dirección del Sedes y el PAI de que se vacunase a las personas que estaban en el cronograma establecido y eso causó un desfase y, para las personas del día, se acabó prontamente”, explicó.

La molestia de las personas programadas para ayer fue comprensible, por lo que Fernández, a nombre del Sedes, pidió disculpas por los incidentes en el Coliseo Universitario.

“Expresar las disculpas desde el Sedes, no era nuestra intención de que se generara un conflicto, pero también esto lo hemos trasladado al PAI nacional porque este tipo de situaciones de distribuir gota a gota las vacunas no es efectiva, lo único que generan es mucha más incertidumbre y conflicto”, remarcó.

La solución para atender a las personas que estaban programadas para recibir su segunda dosis ayer, fue traer más vacunas de otros puntos de vacunación donde todavía se tenía saldos disponibles.

El Director del Sedes no habló de sanciones, pero sí de que hablará con el el personal encargado de la vacunación en el Coliseo Universitario.

Aclaró que el personal de ningún punto de vacunación puede realizar algún tipo de excepción con las segundas dosis de la Sputnik V.

Barrio por barrio

Este lunes comienza una actividad que se podría denominar “Vacunatón”, que llegará a los barrios con la entrega de víveres (azúcar, arroz, fideo, etc.) a las familias que vayan a inmunizarse contra el covid-19.

El Sedes coordina con la Alcaldía y las juntas vecinales para que se elabore un cronograma de visitas a los barrios.

“Hoy (por ayer) nos reunimos con el municipio, con el Ministerio de Salud también que va a ayudarnos con la campaña, ya estamos en la recaudación respectiva”, remarcó el director del Sedes, Juan José Fernández.

MÁS VACUNAS

El presidente Luis Arce confirmó que Bolivia recibirá 370 mil 2das dosis de Sputnik la próxima semana, que serán suficientes para las personas que deben completar su esquema de inmunización hasta mediados de octubre.

Etiquetas:
  • Sputnik V
  • Sucre
  • segunda dosis
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor