Tintamayu: Ajustan rutas pero no cesa el desorden
Todo apunta a que mientras la obra no esté al 100%, los inconvenientes y el desorden seguirán
Para mejorar la circulación vehicular en el puente de Tintamayu y vías adyacentes, la Alcaldía modificó el plan en la zona donde se emplaza el Distribuidor Vial, pero los choferes hacen poco o nada para cumplir con su parte, porque el desorden vial es moneda corriente en ese punto de la capital.
Los transportistas todavía no aplican o les cuesta acomodarse a este nuevo plan, algo que saca a la luz la falta de educación vial y hace elevar el riesgo de posibles accidentes, especialmente al final del nexo que conecta con el sitio que anteriormente era denominado “el primer puente”.
HAY UN CRITERIO TÉCNICO
En días pasados, la Dirección de Tráfico y Vialidad intentó aplicar dos propuestas con un primer movimiento de rutas que fue desechado por los propios vecinos y la instalación de semáforos que tampoco tuvo el resultado esperado.
Es por eso que reestructuró su plan, que a decir del responsable de Tráfico y Vialidad, Bonifacio Cerezo, logró solucionar el problema en un 90%.
Estos últimos movimientos señalan que los vehículos que estén de retorno por la avenida Juana Azurduy o Ruta 6 desde el Distrito 3, y tengan como destino el mercado Campesino, deben tomar en cuenta que la calle Sebastián García que anteriormente era de doble sentido, ahora es solo de bajada, mientras que las calles Warnes y Montenegro son de subida y ambas, atravesando la Tarija y arterias contiguas, llegan hasta ese centro de abasto.
Otra de las modificaciones se efectuó en la calle Roberto Alvarado que antes era solamente de bajada y llegaba al campo deportivo de Valle Hermoso; ahora, es de salida hasta la avenida Juana Azurduy de Padilla y el puente que vincula con zonas y barrios del Distrito 3, entre otros.
Otra alternativa similar es la Roberto Cabrera Acuña, que se enlaza con vías aledañas al Parque Multipropósito y también sirve para llegar a la Ruta 6 y Tintamayu, mientras que la Armando Montenegro continúa siendo una opción directa al barrio San Matías para quienes estén de retorno al corazón de la ciudad.
PUNTO ÁLGIDO
El ingreso al barrio Patacón, que está al final del puente, es un punto álgido que genera dolores de cabeza a conductores y transeúntes. Esto debido al incumplimiento de las nuevas rutas, ya que los choferes ingresan a Patacón virando a la izquierda sin medir las consecuencias.
Para evitar cualquier inconveniente, Cerezo explicó que los conductores que van desde el centro y quieren ingresar a ese barrio, necesariamente deben continuar por la avenida Juana Azurduy de Padilla hasta la rotonda de Cimaco, donde tienen que girar y retornar por la misma cinta asfáltica hasta la avenida El Rosedal, única ruta de ingreso al barrio.
CORREO DEL SUR llegó hasta el lugar y evidenció que esta situación no es del agrado de todos los conductores, que haciendo caso omiso a las instrucciones ocasionan congestiones que podrían derivar en accidentes. Esta situación también sostiene las tesis de que, mientras no se concluya las obras del Distribuidor Tintamayu al 100%, los inconvenientes y el desorden estarán a la orden del día en esta zona.
OBRA A MEDIAS
Luego de tres años, varios plazos incumplidos, pagos demorados, procesos legales y otros inconvenientes, solamente se aperturó la plataforma principal el 1 de septiembre.