Una inédita peregrinación cierra festejos a la Virgen
Con una inédita peregrinación de los conjuntos folclóricos por la ruta habitual de la Entrada, ayer, se cerraron las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe 2021. Frente a la Catedral, fraternos y población en general recibieron la bendición impartida por las autoridades religiosas.

Con una inédita peregrinación de los conjuntos folclóricos por la ruta habitual de la Entrada, ayer, se cerraron las actividades en honor a la Virgen de Guadalupe 2021. Frente a la Catedral, fraternos y población en general recibieron la bendición impartida por las autoridades religiosas.
Luego de que el año pasado en Sucre no hubo ningún tipo de celebración folclórica por la crisis sanitaria, este 2021 un grupo reducido de fraternos pudieron renovaron su devoción a Guadalupe, aunque sin música, en señal de respeto a los fallecidos por la pandemia.
Fue inédito porque solo participó un puñado de integrantes de las fraternidades, sin bandas ni amplificaciones de sonido pero con los trajes representativos de cada danza.
PEREGRINACIÓN SILENCIOSA
La “peregrinación silenciosa”, que reemplazó a la tradicional Entrada, partió de la plazuela de El Reloj, recorrió la ruta habitual de la fiesta folclórica más importante del departamento y concluyó en la plaza 25 de Mayo. Estuvo encabezada por el arzobispo emérito, monseñor Jesús Juárez, el alcalde Enrique Leaño, directivos de la Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe y otras autoridades.
Frente a la Catedral Metropolitana se armó un escenario y, a los pies de la Mamita Gualala, concluyó la peregrinación y la festividad con una misa y posterior bendición a los fraternos y feligreses que llegaron a la plaza central.
EMOCIONADOS
Los integrantes de los grupos estaban emocionados, algunos incluso hasta las lágrimas, al recordar la pérdida de sus seres queridos por el covid-19. “Realmente esta pandemia se nos ha llevado muchos fraternos, en especial a una pasante que es mi madre y varios fundadores. Aun así la fe continúa por nuestra Virgen, en honor a ellos (va) esta peregrinación, que desde el cielo nos den fuerza y valor”, dijo, sollozando, una de las integrantes de la Morenada Unión Comercial.
Otros tuvieron como petición que el próximo año puedan estar todos juntos y unidos para volver a la Entrada en honor a la Virgen, ya no caminando sino bailando.
Al evaluar la actividad como “positiva”, el presidente de la Asociación de Conjuntos Folclóricos, Bladimir Honor, confirmó la participación de tres fraternidades por domingo de peatonalización durante este mes de septiembre.