Leaño tuvo agenda en “La Llajta” y La Paz
Firmas de convenios y reuniones con autoridades ediles de Cochabamba y La Paz formaron parte de la agenda que cumplió ayer el alcalde de Sucre y presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Enrique Leaño.
Firmas de convenios y reuniones con autoridades ediles de Cochabamba y La Paz formaron parte de la agenda que cumplió ayer el alcalde de Sucre y presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), Enrique Leaño. En su ausencia, la concejal Yolanda Barrios (MAS) asumió el cargo de alcaldesa interina.
A primera hora, Leaño se sentó con sus colegas de la Asociación de Gobiernos Municipales de Cochabamba (Amdeco) y la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de La Paz (Amdepaz), reunión en la que abordaron temas referentes a la redistribución de recursos económicos en el marco de la Ley 540.
“Hemos concluido que nos volveremos a reunir las nueve Amdes (asociaciones municipales departamentales) en una fecha próxima para hacer una revisión del tema”, aseguró en contacto telefónico con CORREO DEL SUR.
Posteriormente, Leaño se trasladó hasta la sede del Gobierno donde participó de la firma del convenio de Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP), entre el Ministerio de Planificación del Desarrollo y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que irá en beneficio de las alcaldías con créditos blandos con dos años de gracia, con el 2% de interés y a 18 años plazo para su cancelación, previa presentación de proyectos.
Cumplida la agenda en las ciudades anteriormente mencionadas, la primera autoridad municipal retornó a Sucre la madrugada de hoy para retomar funciones, luego de que la concejal Barrios la reemplazara ayer.